Valle de Glencoe en las Highlands de Escocia

Glencoe, ruta de Edimburgo a Fort William ESCOCIA


En este itinerario en coche de Edimburgo a Fort William iniciamos el contacto con la región de las Highlands escocesas. Nos adentramos en el Valle Etive para después atravesar el Valle de Glencoe, que pertenece al Geoparque Lochaber y su imagen más representativa son las montañas Three Sisters. Después nos acercamos a Glenfinnan.

De Edimburgo a Glencoe

Elegimos la opción más directa para llegar a Glencoe desde Edimburgo, pasando por Stirling. El trayecto por la autopista nos obsequia con paisajes de campos de flores que forman mosaicos intensamente amarillos entre los verdes prados.

A la altura de Stirling dejamos la autovía gratuita para desviarnos hacia Callander por la A-84, accediendo a la región de The Trossach, caracterizada por sus bosques y lagos. El más extenso es el  Lago Lomond, que da nombre al Parque Nacional Loch Lomond y The Trossach, pero hay muchos más lagos.

Aunque en Durne hay un castillo, no nos detenemos. Después sobrepasamos Callander. El paisaje se compone de verdes prados en los que pastan ovejas, enmarcadas por colinas suavemente redondeadas. Paramos a comprar comida en un take-away y a hacer unas fotos.

Prados de ovejas en Escocia

Atravesamos a continuación una zona boscosa al lado de un río. Hacemos otra parada en Loch Lubnaig, rodeado por árboles y suaves colinas. Los escoceses aprovechan el domingo de agradable temperatura para picnic o kayak. La carretera bordea longitudinalmente el alargado lago, que cuenta con varios aparcamientos. Hay también un camping.

Loch Lubnaig

Loch Lubnaig

Loch Lubnaig

Cuando perdemos de vista el lago Lugnaig, pacen caballos en los prados y el borde de la carretera se adereza por montones de jacintos en flor.

Pasamos después cerca de Loch Earn, lago que vemos de lejos. La carretera de curvas se estrecha pasando por pequeñas granjas que se asientan en los valles rodeados de colinas.

Avanzamos hacia el norte y se suceden lagos, árboles, o valles casi despoblados, apenas moteados por algunas granjas.

La entrada en la región de las Highlands nos cambia el color del paisaje, dejando atrás el verdor de las tierras bajas para ser recibidos por laderas todavía ocres, quemadas por el frío del invierno sobre cuyas cumbres queda todavía nieve. Eso sí, los lagos siguen formando parte del escenario.

Paisaje de las Highlands escocesas en la carretera a Glencoe

Paramos en Loch Tulla Viewpoint, donde hay amplio aparcamiento. Ofrece una bonita y agreste panorámica sobre el Lago Tulla y las montañas redondas. Contemplando este paraje, aprovechamos para comer unas ensaladas de pasta y de postre ensalada de frutas que habíamos comprado en un take away por el camino.

Loch Tulla Viewpoint

Loch Tulla Viewpoint en la carretera a Glencoe

La carretera es ahora bastante recta y los coches circulan a considerable velocidad. Una pena, ya que los paisajes bien merecen tomarlo con calma. Nosotros vamos parando continuamente para fotografiar estos escenarios, que en primavera se muestran muy desolados, casi esteparios, con la vegetación reponiéndose de las duras condiciones invernales. No crecen árboles ni casi matorrales.

Carretera a Glencoe

Carretera a Glencoe

Carretera a Glencoe

Glen Etive

En River Etive Bridge nos desviamos de la carretera principal para seguir la Glen Etive Road, estrecha carreterilla muy panorámica que se adentra en el angosto valle del río Etive siguiendo el curso del río. Es una carretera de un carril en la que sólo cabe un coche y está dotada de continuos apartaderos (passing places). La carretera es larga, supone conducir 20 Km hasta Loch Etive, donde finaliza, y después regresar. Recorrimos los primeros kilómetros hasta un puente que cruza el río, sin llegar al final. El curso del río forma continuas cascaditas y pozas. Es un hermoso valle.

Glen Etive

Glen Etive

Glen Etive

Glen Etive

Glen Etive

Regresamos a la carretera principal admirando la silueta piramidal de la montaña Buachaille Etive Mor.

Buachaille Etive Mor

Valle de Glencoe

Una vez que retomamos a la carretera principal A-82, encontramos continuamente aparcamientos desde los que se pueden tomar distintas fotos. Accedemos al Valle de Glencoe después de superar el Glencoe Pass. A estas alturas ya nos habíamos dado cuenta que «glen» significa «valle».

Valle de Glencoe

Valle de Glencoe

El mirador más concurrido en Glen Coe es el de las Three Sisters, que nos obsequia con la preciosa imagen de las tres montañas. Hay un agradable camino para pasear longitudinalmente por el valle. Es muy popular el sendero de Lost Valley, que accede a un valle oculto que ha sido escondite de ganado y de escapados de una masacre en las guerras jacobitas por el trono.

Glen Coe pertenece al Geoparque Lochaber. El valle ocupa el interior de un antiguo volcán, custodiado por la montaña Bidean nam Bian de 1150 m de altura. Glencoe está constituido por materiales volcánicos que se depositaron sobre una gran caldera hace millones de años. De hecho, fue la primera caldera volcánica identificada en el mundo y tiene 14 km de longitud.

Las Tres Hermanas de Glencoe

Las Tres Hermanas de Glencoe

Retomando la ruta en coche, el paisaje reverdece al bajar al valle. Me encantó el sitio de Altnafeadh, ocupado por una solitaria casa en un idílico paraje en el fondo del valle. El escenario se apoya en el Stob Dearg o  Buachaille Etive Mor, montaña que desde este punto nos ofrece una silueta diferente a la cara piramidal que observamos en el Valle Etive. Las cascadas se despeñan desde lo alto de la montaña. Paramos para pasear por el prado al lado del río Coupall que forma un  lago, mientras las garzas llegan volando y se depositan elegantemente sobre el agua.

Altnafeadh en Glencoe

Altnafeadh en Glencoe

Altnafeadh en Glencoe

Altnafeadh en Glencoe

Loch Leven

Sobrepasada la pequeña localidad de Glencoe nos encontramos la masa de agua de Loch Leven, que está unido al mar en Ballachuish. Sobre el lago observamos los valles glaciares y las montañas que conforman este paisaje modelado por el hielo.

Es frecuente ver en Escocia las montañas coronadas por circos glaciares e imaginarse cómo descendían las lenguas de los glaciares. La última era glaciar finalizó hace 20.000 años. El hielo, que cubría por completo Escocia durante las eras glaciares hace miles de años, ha originado un paisaje de valles en U, lagos y fiordos.

Loch Leven

Loch Leven

Loch Leven

Bordeamos Loch Leven y después Loch Linnhe conduciendo al borde del agua en dirección a Fort William y deteniéndonos en diversos lugares para apreciar el paisaje lacustre.

Loch Linnhe

Loch Linnhe

Loch Linnhe

Glenfinnan

Pasamos por el B&B de Fort William a dejar el equipaje y nos disponemos a disfrutar de la soleada tarde tomando rumbo a Glenfinnan. Recorremos los 25 Km de carretera bordeando el Loch Eil. Se tarda una media hora desde Fort William por la carretera de las islas. Aparcamos en el centro de visitantes de Glenfinnan. El parking cuesta 3,5 libras. Desde aquí parten varios senderos, los cuales están señalizados. Uno conduce al Monumento conmemorativo. El monolito, Glenfinnan Monument, se erigió en homenaje a los jacobitas que lucharon para devolver el trono a Carlos Eduardo Estuardo en 1745. El éxito no les acompañó, ya que unos meses después fueron sangrientamente derrotados. Es, por tanto, un lugar conmemorativo de este hecho histórico.

Otro sendero cercano al centro de visitantes lleva a un mirador sobre Loch Shiel. Sólo hay que caminar 5 minutos para alcanzarlo y observar el paisaje que nos presenta en primer término el monolito frente al lago enmarcado por montañas.

Glenfinnan Monument

Recorrimos también otro sendero más largo que discurre entre rododendros y pasa al lado del famoso viaducto de 21 arcos que sale en la película de Harry Potter. Se construyó en 1898 en la línea férrea para el paso del tren de vapor. Todavía hoy en día circulan trenes de vapor de Fort William a Mallaig, sólo que ahora son turísticos. Mucha gente averigua los horarios de paso del tren para verlo circular sobre el viaducto liberando su penacho de vapor.

Después de superar el viaducto, el sendero se empina para llegar a los miradores. La vista desde aquí es diferente a la que obtenemos desde el mirador del centro de visitantes. Es más extensa y divisamos más amplitud de Loch Shield, alargado entre montañas.

Viaducto de Glenfinnan

Viaducto de Glenfinnan

Loch Shield en Glenfinnan

Loch Shield en Glenfinnan

Loch Shield en Glenfinnan

 

Fort William

Regresamos a Fort William y, aprovechando que estábamos cerca, nos acercamos al Old Invergary Castle, en Inverlochy, muy cerca de Fort William. No merece la pena, son unas ruinas con poca gracia y además está vallado por motivos de seguridad. Parece que pretenden acondicionar para visitas.

Old Invergary Castle en Inverlochy

Old Invergary Castle en Inverlochy

Fort William se asienta a orillas de Loch Linnhe y dispone de numerosos alojamientos. Es un destacado centro turístico y muchas empresas ofrecen servicios de actividades de aventura. Hay tiendas de material de montaña y de ciclismo. Entre las actividades más demandadas, destaca la ascensión al Ben Nevis, que aunque sólo tiene poco más de 1000 m de altura, es la montaña más alta de Escocia.

En Fort William hay un museo. Un paseo marítimo bordea el loch. La calle central es peatonal y está llena de tiendas y pubs.

Encontramos sitio para cenar en el pub Ben Nevis, en la calle peatonal. Estos días hay mucha animación y están los bares a tope. La cena no estaba nada sabrosa, mucha fritura. Pedimos fish and chips (haddock rebozado) y un variado de seafood empanado: calamares, gambas y pescado.

Alojamiento en Fort William: Stobanh BB, que está en la zona alta. Atiende un hombre mayor. Habitación ensuite con vistas al lago, muy limpia, con hervidor de agua y galletas en la habitación. Hay una mesita y sofá en la habitación. La noche ha sido tranquila y silenciosa.

 


ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: NOROESTE DE ESCOCIA EN PRIMAVERA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.