Glaciar Perito Moreno, un glaciar con paseo marítimo ARGENTINA - PATAGONIA 3


Llega el momento de cerrar una etapa de esta aventura. Tras 10 intensísimos días en el sur de Chile, volvemos a nuestra querida Argentina. Nos resulta interminable seguir disfrutando de sus paisajes, de su gente, de su comida…… Y este nuevo contacto nos lleva en primer lugar a conocer el glaciar Perito Moreno de forma inesperada.

Mi viaje patagónico comenzó en Chile y desde Puerto Natales cruzamos a Argentina para visitar el Parque Nacional de Los Glaciares y regresar a Chile más adelante, enlazando con la Carretera Austral.

De Puerto Natales a El Calafate en autobús

Nuestra primera intención era llegar de Puerto Natales a El Chaltén lo antes posible. Realizar este traslado en autobús requiere transbordo en El Calafate. Sabíamos que en verano es posible llegar a El Chaltén a primera hora de la tarde, pero en primavera, las frecuencias de autobuses son menores. Al comprar los billetes de autobús en Natales, nos confirmaron que los actuales horarios nos obligaban a esperar 6 horas en El Calafate.

Y aquí entra en escena el famoso glaciar con paseo marítimo, que tenía anotado en mi lista de espera de viajes a partir de 75 años.
Esperar 6 horas en la estación de autobuses de El Calafate o en alguna cafetería del pueblo, no parecía demasiado apasionante. En la empresa de autobuses de Natales nos lo sirvieron en bandeja. Así que, nos volvemos a poner el gorro de turistas disciplinados, y emprendemos camino hacia el famoso glaciar en un tour organizado, ¡lo máximo!
Menos mal que el grupo era reducido, sólo 4 personas más, por lo que la disciplina resulta poco exigente.

Información práctica: Autobuses de Puerto Natales a Calafate, o al revés –> buses Zaahj

Un viaje largo y aburrido por la pampa patagónica. Cruce de fronteras, parada en la estación de autobuses de El Calafate para recoger a la guía. En total, 6 horas en furgoneta para llegar al famoso glaciar. Se hace pesado.

Arco iris sobre la pampa patagónica

Un glaciar con paseo marítimo. El famoso glaciar Perito Moreno

Y, al final, tras ingresar en el Parque Nacional Los Glaciares, todo resultó mucho mejor de lo que me esperaba.

Un día ideal……temperatura agradable…..nubes y sol sobre el glaciar, originando bonitos efectos de luces y sombras…….un cielo con encanto.
Y además, no había tanta gente como me imaginaba.

Glaciar Perito Moreno desde las pasarelas

Aunque, ver un espectáculo natural de tal magnitud desde unas pasarelas……¡uf!……se me atraganta. Me cuesta asimilarlo. Prefiero dejar estas actividades para después de los 75 años. Pero……..sin buscarlo, se cruzó en mi camino……Y me alegro de haberlo conocido.

Glaciar Perito Moreno desde las pasarelas

Nos deleitamos recorriendo cada metro de las pasarelas, y observando la milenaria masa de hielo desde diferentes perspectivas.

Lago Argentino

Presenciamos varios desprendimientos de bloques de hielo, que te sobresaltan con su fuerte estruendo, y alteran la quietud del lago formando pequeñas olas.

Tras las pasarelas, nos montamos en el barquito, para acercarnos al frente del glaciar. Los catamaranes parten de la Bahía Bajo las Sombras, y navegan por el Lago Argentino hasta acercarnos al frente del glaciar.

Navegación al Glaciar Perito Moreno

No se acerca tanto como me hubiera gustado.
Momentos para muchas fotos de las caprichosas formas de la inmensa masa de hielo azulado.
Es el tercer glaciar más grande de Argentina (el más grande de América del sur está en Chile). Inmensa mole de hielo que se descuelga sobre el lago Argentino, desde el Campo de Hielo Sur.

Podemos apreciar las esculturas de hielo. Formas pasajeras que no perduran para siempre. Los glaciares están vivos, el hielo se agrieta, se agujera, se desprende. Seguro que pasado un tiempo, ya no existen los mismos picos agujereados.

Una última foto para la posteridad, desde un mirador de camino.

Glaciar Perito Moreno desde un mirador

De El Calafate a El Chaltén en autobús

Todavía nos queda tiempo para un paseo por el pueblo de El Calafate, y para algo que deseo cada vez que llego a Argentina: tomar un enorme helado argentino; en esta ocasión, de sabor muy especial, helado de calafate, rico fruto de un arbusto patagónico……y que ya me “condenaba” a volver a la Patagonia. Ya explicaré por qué.

Dos horas y media de autobús nos conducirían a El Chaltén (2 empresas de autobuses prestan este servicio).

Antes de llegar, ya empezamos a divisar las imágenes de las agujas montañosas. El Cerro Torre, el Fitz Roy….montañas míticas que deseábamos conocer.

Carretera a El Chaltén

La emoción me ponía los pelos de punta. Amor a primera vista.

El Fitz Roy desde El Chaltén

Para comer y dormir en El Calafate

El pueblo era nuestra base de alojamiento para la primera noche, en la Hostería Confín Patagónico, recibiendo la extraordinaria amabilidad de su dueña, Claudia.

Pasamos las siguientes noches en la Hostería El Pilar, que se ubica en un lugar maravilloso, en el Valle de las Vueltas.

La cena, espectacular, ¡ya tenía ganas de volver a comer en Argentina!

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Patagonia sur: Chile y Argentina


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 ideas sobre “Glaciar Perito Moreno, un glaciar con paseo marítimo