Por los bosques de A Fonsagrada discurre esta sencilla ruta de senderismo conocida como Ruta de los Pintores. Varios pintores locales gozan de prestigio, y por sus aldeas natales pasaremos, además de recorrer magníficos bosques autóctonos que esconden recónditas ermitas y elementos etnográficos junto al río Allonca. Estamos al noreste de la provincia de Lugo, en la Reserva de la Biosfera del río Eo, los Oscos y Tierras del Burón.
La Ruta de los Pintores en A Fonsagrada es fácil y bastante corta (11.5 Km). Para ello nos desplazamos a la aldea de A Trousa y de ahí al lugar de A Ferraría, donde comenzamos la ruta en dirección a O Relaio.
La ruta de Los Pintores está perfectamente señalizada por el concello de A Fonsagrada.
El camino comienza siendo ancho y cómodo, en ligero descenso, entre bosque de robles y castaños. Suave susurro del río Allonca que fluye por el fondo del valle, y del aire meciendo las ramas de los árboles.
La primera casa que nos encontramos no debe de llevar muchos años abandonada. Tiene antena de TV, y todavía podemos observar aperos de labranza en las cuadras, y verduras en las leiras que crecen ya sin fuerza ante su abandono.
El musgo recubre su escalinata exterior de la ermita, mientras que hiedras y helechos crecen en sus paredes. Construida por completo en piedra de pizarra que abunda en la zona, y rodeada de escultóricos castaños. Es un lugar fabuloso.
Ermita Santa María de Allonca en A Fonsagrada
Molino de molino de Allonquiña y puente sobre el río Allonca, en A Fonsagrada
Ascendemos, y el paisaje se abre cuando pasamos por las primeras casas de la aldea de A Allonquiña. No parece quedar ningún habitante en esta pequeña aldea que cuelga de la ladera y sin acceso en vehículo. Alberga un magnífico ejemplar de hórreo de planta cuadrada con tejado de pizarra.
La siguiente aldea por la que pasamos es Allonca. Impresiona el tamaño de sus caserones, alguno de los cuales permanece habitado. Un perro se encarga de avisar a los intrusos. Las vacas pastan en los prados.
El camino sigue siendo fácil después de Allonca. Por momentos divisamos el paisaje de laderas boscosas. En otros momentos caminamos sumergidos en el bosque de robles, abedules y castaño. Las castañas van llenando la mochila.
Para subir a Pántaras tenemos que tomar un sendero empinado y enlamado. En Pántaras parloteaban 3 ancianos sentados al sol que nos observan a nosotros. Nosotros observamos la arquitectura tradicional y los centenarios tejos de esta aldea natal de Benxamín Vázquez, otro de los pintores que da nombre a la ruta.
Un descenso por el bosque nos lleva a la carretera, por la cual regresamos hasta el coche, pasando por la antigua Ferrería de Pántaras. Fin de ruta.
Para comer y dormir en A Fonsagrada
Hostal Cantábrico: modesto y económico, pero con lo suficiente para pasar unos días
Restaurante Cantábrico: excelente comida local con cuidadas preparaciones
Pulpería O Candal: para picar unas raciones de pulpo
Track de la ruta de los Pintores de A Fonsagrada
Descargable para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… d=11074613
Hola
Que envidia de rutas conoces enGalici, intentaré ir hacienda algunas en el tiempo
Gracias!
Gracias Domin,
Intento salir a pasear siempre que puedo. Chulísimas tus fotos