El Parque Natural do Alvao se ubica al norte de Portugal, entre Vila Real y Guimaraes. La ruta de senderismo de las Fisgas de Ermelo es la más relevante del parque y pasa por estas famosas cascadas, por las aldeas de Ermelo y Varzigueto y por varios miradores. Está perfectamente señalizada como PR2 MDB del municipio de Mondím de Basto.
La Serra do Alvao ejerce de espina dorsal del Parque Natural, configurada por montes ondulados en cuyas laderas se asientan aldeas. Es un paisaje muy rural del Portugal profundo, ajeno a las prisas de ciudades y autovías. El Parque Natural fue creado en el año 1983, y es además área protegida como Red Natura. En las peñas rocosas anidan águilas reales. Es también hábitat del búho real, halcón peregrino o murciélagos.
Las carreteras de montaña son estrechas y sinuosas. Comunican las pequeñas aldeas como Ermelo, Lamas de Olo, Anta, Varzigueto, y algunas más.
Iniciamos la ruta en el mirador de las Fisgas de Ermelo, la principal atracción del Parque Natural. Recuerdo el impresionante caudal de agua de estas cascadas cuando las visité hace unos años en primavera. En esta ocasión, su aspecto es muy diferente en octubre. El agua del río Olo se desliza sobre las rocas que se fracturan en una falla geológica de 250 m de desnivel. El río Olo nace en la Serra do Alvão y se une al río Támega en Amarante.
Desde el Mirador de Fisgas de Ermelo empezamos la bajada hacia la aldea de Ermelo. El sendero tiene fuerte pendiente al principio, pero no hay que preocuparse ya que es un corto trecho. Después el camino se vuelve más ancho y menos pendiente, por lo que resulta más cómodo avanzar.
Tras recorrer 1 Km llegamos a la pequeña capilla, Capelinha do Fojo. Esta ruta se puede empezar en varios puntos que disponen de acceso por carretera, y esta capilla es uno de ellos.
Por el camino seguimos descendiendo hacia Ermelo. Divisamos el cortado rocoso que forma el terreno, por el cual se precipita el río. Vemos que a lo lejos, en la base, se muestran las Piocas de Baixo, pozas que se encajan en el cauce pedregoso. Se puede llegar hasta ellas tomando un sendero.
Aumenta la población de árboles conforme descendemos y nos acercamos al río. Además de pinos se mezclan robles y alcornoques. Por el puente da Abelheira cruzamos el río Olo, para a continuación comenzar a subir. Nos sigue acompañando el bosque de robles y algunos alcornoques, hasta que las viñas y los muros de piedra nos anuncian la inminente llegada a Ermelo.
Ermelo es el punto de inicio oficial de la ruta. En las casas de esta aldea predomina la pizarra, material que abunda en la sierra. Rodeada por los montes, vive ajena a las prisas.
Dejamos atrás Ermelo para encaminarnos por la otra ladera del valle del río Olo. Descendemos de nuevo hasta encontrarnos con la Ribeira da Fervenza en el punto más bajo de la ruta. Ascendemos otra vez y al ganar altura y dejar abajo el entorno del riachuelo, la vegetación cambia de bosque a matorral, permitiéndonos apreciar el paisaje de la sierra.
Aunque durante toda esta subida vamos contemplando las vistas, hay un lugar más preparado para ello. Es el Mirador Lomba do Bulhão, desde donde divisamos las Fisgas de Ermelo, el acantilado rocoso del terreno y el valle del río Olo. Está todo muy seco en esta época y pierde espectacularidad. Este es un buen punto donde tomarse un respiro antes de seguir subiendo.
La subida continúa después bordeando la falla geológica. Alcanzados 700 m de altura nos encontramos el Mirador Alto da Cabeça Grande, donde hacemos otra prolongada parada para comer observando las cascadas de frente.
No perdemos de vista las cascadas durante los siguientes metros del escarpado relieve, que nos conducen a las pozas que forma el río en las rocas. Se conocen como Piocas de Cima. Recordamos que las pozas de abajo se denominan Piocas de Baixo.
A partir de entonces descendemos por un pinar. Por momentos caminamos al borde del río Olo, de aguas muy tranquilas antes de precipitarse en cascadas. Hacia Varzigueto nos dirigimos, aldea que cruzamos mientras los lugareños faenan en el campo.
Sobrepasado Varziqueto cruzamos el río Olo para seguir subiendo y después bajar. En este último tramo, desde algunos puntos vemos el cortado rocoso que configura un precipicio completamente vertical. Impresionante.
También pasamos por un nuevo mirador, Cancela do Miradouro, con vistas hacia la Cordillera da Senhora da Graça, así como al Monte Farinha que acoge en su cima el Santuario de Nossa Senhora da Cabeça y en su falda el Castro de Castroeiro y los petroglifos de Campelo.
Finalmente alcanzamos el Mirador Fisgas de Ermelo donde damos por finalizada esta ruta circular de 14 Km.
Fotos de la ruta Fisgas de Ermelo en el Parque Natural Alvao
Miradouro Fisgas de Ermelo
Capelinha do Fojo
Piocas de Baixo
Falla de las Figas de Ermelo
Caminos entre alcornoques
Caminos entre robles
Aldea de Ermelo
Cerca del regato da Fervenza
Parque Natural do Alvao. Figas de Ermelo
Cascada Fisgas de Ermelo
Piocas de Cima
Aldea de Varzigueto
Falla geológica de las Figas de Ermelo
Monte Farinha
Alojamiento y restaurantes en Vila Pouca de Aguiar
Vila Pouca de Aguiar es una localidad situada entre Chaves y Vila Real, con buenas comunicaciones para visitar varios lugares del norte de Portugal. Por las noches es un pueblo muy apagado, aunque dispone de algunos restaurantes.
Hotel Aguiar da Pena. Bien. Habitaciones amplias y confortables.
Restaurante del hotel. Bien. Destaco el bacalao al horno.
Restaurante Rogerio: Carta muy escasa. Se centra en sus especialidades que están muy muy ricas. Setas en salsa. Jabalí estofado con patatas fritas y ensalada. De postre: delicias de la casa, lo más flojo.
Track de la ruta
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/portugal-serra-do-alvao-fisgas-de-ermelo-30282546
Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí