Los Túneles en Isabela se considera uno de los mejores puntos de snorkel en Galápagos y por eso es la excursión estrella en esta isla. Está casi asegurado avistar tiburones de aleta blanca que se refugian en las cálidas aguas remansadas entre arcos submarinos de roca volcánica. Pero nuestro día ha dado mucho más de sí: tortugas, caballitos de mar, nadar con mantas raya en alta mar y visitar los flamencos de los Humedales.
Excursión a Los Túneles en Isabela: tortugas, tintoreras, rayas doradas, caballitos de mar, mantas raya
La excursión a Los Túneles en Isabela parte en dos turnos: 7:30 y 11:30. Hemos contratado el primer turno por 120 $. Permiten grupos de un máximo de 12 personas, aunque en el nuestro sólo éramos 10. Antes de embarcar nos pasan a recoger en el hotel para llevarnos a la oficina de la agencia a probar talla de aletas.
Realizamos el tour a Los Túneles con la agencia SevenTours (email: seventoursisabela@hotmail.com). Precio 120 $ por persona en 2017.
Parece que en Isabela no vamos a ver el sol, y con un cielo gris partimos de Puerto Villamil hacia Los Túneles en Cabo Rosa. Durante los 45 minutos de navegación las condiciones del mar no son las más propicias. Las olas nos saltan por encima y terminamos empapados.
Entre los manglares costeros y un cordón de roca volcánica se halla una especia de laguna de aguas calmadas. Las rocas frenan el oleaje, creando un remanso. Ahí es donde nos lanzamos al agua. Bajo el mar se nos abre un escenario de peces y más peces. Pronto nos tropezamos con unas cuantas tortugas,…………. y más y más. He perdido la cuenta, pero es que algunas son enormes. Machos y hembras, de todos los tamaños, tortugas y más tortugas.
Snorkel en Los Túneles en Isabela: tortugas
Entre los arcos submarinos de roca volcánica, a modo de túneles, se suelen refugiar los tiburones de Galápagos, buscando agua más calentita. Son tiburones de aleta blanca, conocidos como tintoreras, que alcanzan hasta 2-3 metros en la costa. Vamos a ver si hay suerte de encontrarlas al sumergirnos bajo los túneles.
Pues vaya, sí que hay tintoreras. En el primer túnel, 3 tintoreras que nadan ante mi vista. Me vuelvo a sumergir y una me pasa rozando. Probamos en otro túnel……………..está repleto………………al menos una docena. Son grandecitos. ¡Qué emoción! Brutal. Otro tiburón se ha salido del túnel a un espacio más abierto y puedo nadar tras él. Esto es tremendo.
Snorkel en Los Túneles en Isabela: tintoreras
Continuando nuestro snorkel, más y más tortugas. Y, vaya, qué suerte, un grupo de rayas doradas. Son de pequeño tamaño pero resulta llamativa su coordinación. Nadan geométricamente en grupo.
Snorkel en Los Túneles en Isabela: rayas doradas
Lo más difícil es ver caballitos de mar.El guía no nos promete éxito, aunque hay que intentarlo. Los caballitos suelen refugiarse en las ramas sumergidas de los manglares, y allá nos vamos, en parejas para no remover el agua…………… Y ahí está el caballito, cabalgando las ramas subacuáticas, mimetizado con ellas, en color marrón. Distinguimos perfectamente su forma bajo el mar.
Ha sido una pasada. Nos ha volado el tiempo en Los Túneles de Isabela.
La excursión a Los Túneles de Isabela se complementa habitualmente con un desembarco en otro punto costero, donde habita una colonia de piqueros de patas azules. En este caso no hay suerte. El mar está demasiado agitado para desembarcar y la seguridad prima. ¡Qué lástima!. Peeeeeeeeero………. el guía guarda un as bajo la manga y nos promete dejarnos nadar con mantas raya si las encontramos en alta mar. Y, sí, ahí están, vemos cómo sacan sus aletas. Son enormes.
El oleaje está bravo. Estamos en alta mar. El yate se balancea sin parar. Impone respeto lanzarse. Hay que pensárselo. Pero, una oportunidad así no se presenta todos los días y finalmente me decido. Sólo cuatro nos atrevemos a perseguir a una manta raya enorme, de unos 5-6 m. Hay que nadar aprisa para poder seguirla. ¡¡Qué grande. Qué experiencia!!!. Se me ha pasado todo el frío y ha valido la pena.
Finalmente, el barco, sin parar de balancearse por el oleaje, se aproxima a un islote rocoso para que observemos piqueros de Galápagos.
Llegamos a tierra a las 13:30 tras tomar el picnic incluido en la excursión.
Excursión realizada con la agencia SevenTours Isabela por 120 USD/persona.
Flamencos en Los Humedales de Isabela
Empapados, necesitamos una larga ducha muy caliente y un descanso antes de salir a merendar y a pasear por Puerto Villamil y acercarnos a las lagunas de flamencos. Este conjunto de lagunas entre la vegetación específica de la isla se conoce como Los Humedales.
No abundaban, pero los pocos flamencos que pululaban por las lagunas nos concedían bonitas estampas. Unos se limpiaban el plumaje. Otros hurgaban bajo las aguas buscando alimento. Todos aportaban fotogenia a las imágenes, especialmente aquellas reflejadas en el espejo de agua.
Un sendero de poco más de un kilómetro permite recorrer Los Humedales y llegar hasta el Centro de crianza de tortugas terrestres de Isabela.
Flamencos en Los Humedales de Isabela
Aves en Los Humedales de Isabela
Otro fotogénico momento era el atardecer en la playa de Villamil. Aire tranquilo, oleaje salvaje y reflejos rosados de las últimas luces del día ambientaban el escenario por el que paseábamos plácidamente.
Atardecer en la Playa de Puerto Villamil
Cenamos bastante bien en El Paso. Langosta roja y costillas a la barbacoa. El local estaba a tope y quienes llegaban tarde se quedaban sin mesa.
El cielo estrellado abre la esperanza a que mañana nos acompañe un día luminoso en la excursión al Volcán. Ya veremos cómo se presenta. Vamos a dormir.
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Galápagos y Ecuador