Yacimiento arqueológico Tiscali en Cerdeña

Excursión a Tiscali ITALIA: CERDEÑA


La excursión al yacimiento arqueológico de Tiscali parte de Sa Barva, en el precioso valle del río Flumineddu. El antiguo poblado se refugiaba en un abrigo rocoso de las montañas del Supramonte, cerca de Dorgali, y sólo se puede llegar a pie. El conocimiento acerca de sus pobladores es todavía escaso.

Localización de Tiscali

Escondidas en una cueva de las montañas de Cerdeña se emplazan las ruinas arqueológicas de Tiscali, un lugar sembrado de misterio. Sólo se puede llegar a pie, y lo más habitual es iniciar la caminata en el Valle de Flumineddu.

Sa Barva se emplaza al lado del río Flumineddu, en un hermoso valle agrícola cobijado entre las montañas del Supramonte. Para llegar hasta allí desde Dorgali tenemos que coger la carretera del Supramonte hacia Tortoli y desviarnos al valle por una pista señalizada. Esta pista asfaltada circula 10 Km entre cultivos agrícolas en un entorno rural del hermoso valle de Flumineddu hasta llegar al fondo del valle donde se emplaza Sa Barva.

En Sa Barva existe bar y aparcamiento de pago (5 € por media jornada, 7 € por jornada completa). Hay un aparcamiento gratuito más pequeño un poco más adelante, pero se suele llenar pronto. En este caso estaba lleno de coches de un servicio de emergencias.

En este punto se inicia también otra de las rutas de senderismo más famosas de Cerdeña, la que se adentra en la Garganta de Gorrupu (sendero de pago).

Valle de Flumineddu

Valle de Flumineddu

Valle de Flumineddu

Valle de Flumineddu

Excursión a Tiscali

Iniciamos la caminata a Tiscali por la pista que parte de Sa Barva hasta el siguiente aparcamiento donde arranca el sendero. Toda la ruta está muy bien señalizada. Realizamos una ruta circular de 12 Km con 700 m de desnivel, pero se puede acortar si se va y vuelve por el mismo camino.

El clima en el valle es cálido, crecen olivos y viñedos, ya que los paredones rocosos lo resguardan. Nada que ver con el frescor de Dorgali, que se sitúa en la montaña.

El sendero arranca con fuerte subida (desde el aparcamiento final). Subimos por los escalones de piedra para situarnos en una posición elevada sobre el valle. Observamos una bonita vista de las laderas cultivadas.

A continuación, descendemos suavemente para adentrarnos en el bosque. La vegetación es muy variada, auténtico jardín botánico. Avanzamos por el sendero 481, que está indicado directamente a Tiscali. Este tramo no tiene ninguna dificultad. Se trata de una senda de tierra que discurre todo el tiempo por el bosque. Únicamente hay que tener en cuenta que se pone algo resbaladizo al estar mojado.

Llegamos a una especie de claro, una zona llana denominada Dolovérre, donde se puede enlazar con otros senderos. Aquí empieza la fuerte subida hacia Tiscali. Es un camino de rocas en el que hay que prestar atención y de vez en cuando usar las manos. Hay que fijarse en las marcas. Está perfectamente señalizado y no tiene pérdida. Ante nuestros ojos se muestra un panorama compuesto por el cañón rocoso, y a lo lejos se abre otro valle.

Un guardián del yacimiento arqueológico Tiscali se encarga de cobrar la entrada a las ruinas, 5 € que incluye también la entrada al museo arqueológico de Dorgali. El hombre se ofrece para aportar cualquier información. Comenta que están siempre haciendo guardia para que no expolien el yacimiento. A la vuelta me recomienda regresar por otro sendero más panorámico.

La visita al sitio arqueológico de Tiscali sigue un itinerario circular dentro de la cueva. El enigma de los habitantes de este lugar está todavía sin descifrar. Algunos arqueólogos sostienen que se trataba de un poblado nurágico, pero al parecer, todavía no existen evidencias definitivas. Es impresionante que eligiesen este lugar en el abrigo rocoso, en la cueva sin techo, que es más bien una dolina. Dicen que fue el último o el único lugar de Cerdeña en ser conquistado por los romanos.

Tras recorrer las ruinas del antiguo poblado descendemos por las rocas hasta el llano y ahora regresamos por el sendero 487A para hacer un recorrido circular. Este tramo es muy panorámico, ya que sube hasta un collado a 500 m de altura. La subida es cansada, pero los paisajes que nos regala bien merecen la pena. Desde arriba tenemos una vista impresionante de los macizos calcáreos del Supramonte, que son auténticas moles de roca.

El sendero va avanzando y dejando a espaldas las moles rocosas. Pasamos por una cabaña de pastores en la zona alta, construida como es tradicional en la zona, circular con tejado cónico de ramas.

A partir de entonces caminamos por la zona rocosa que compone la parte alta a 500 m de altura y empezamos a descender. La ruta discurre por la propia roca, muy erosionada, con picos y agujeros. Es lento avanzar. Hay que ir con cuidado para no llevarse un disgusto.

Durante el descenso llevamos de cara el valle de Flumineddu, todo cultivado. ¡Es tan bonito!, con los viñedos amarilleando en otoño y las empinadas laderas empinadas. Nos encontramos otra cabaña de pastores a mitad de descenso, y cada vez vemos el valle más cerca.

Otra brusca bajada por rocas en escalones nos une con el sendero de ida. Todavía tenemos que afrontar otra bajada brusca, la que antes habíamos subido. Y así llegamos al aparcamiento gratuito. Sólo nos queda un paseo llano y tranquilo por la pista, cruzar el puente sobre el río Flumineddu y llegamos al aparcamiento de Sa Brava, donde hay bar y baños.

Nos comimos algo al calorcito de este valle antes de subir la pista que lleva a la carretera de montaña por la que llegaremos a Dorgali para continuar haciendo más visitas por la tarde: Museo arqueológico y Su Gologone.

 

Fotos de la excursión a Tiscali

Valle de Flumineddu

Valle de Flumineddu

Sendero a Tiscali

Sendero a Tiscali

Sendero a Tiscali

Sendero a Tiscali

Sendero a Tiscali

Yacimiento arqueológico de Tiscali

Yacimiento arqueológico de Tiscali

Yacimiento arqueológico de Tiscali

Yacimiento arqueológico de Tiscali

Yacimiento arqueológico de Tiscali

Yacimiento arqueológico de Tiscali

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Regreso de Tiscali por el sendero 487A

Valle de Flumineddu

Valle de Flumineddu

Track del sendero a Tiscali

Enlace a wikiloc

Dorgali y el Museo Arqueológico

La entrada de Tiscali también incluye el Museo arqueológico de Dorgali. Es un buen complemento, ya que expone objetos hallados en Tiscali y también en otras excavaciones cercanas. En tres salas exhiben objetos del neolítico, época nurágica, púnica, romana y posteriores: objetos de cerámica, de metal, vasijas, adornos personales, herramientas, monedas, etc.

Muchos de los objetos expuestos fueron hallados en el poblado nurágico Serra Orrios, cuya diferenciación respecto a otros poblados es que se han identificado dos templos, probablemente dedicados al culto al agua.

Museo arqueológico de Dorgali

Museo arqueológico de Dorgali

 

 

Su Gologone

Como todavía quedaba un rato de tarde nos acercamos a Su Gologone, conduciendo con vistas al otro lado de las montañas calcáreas y a otro valle. Su Gologone es Monumento Natural. Cobran 2 € por entrar, pero la billetería estaba cerrada y se podía acceder libremente. Este sitio arbolado resulta relajante. El río Gologone recibe agua de las montañas del Supramonte que se cuela en las rocas kársticas y surge en este lugar.

La surgencia presenta un color azul tan intenso que atrapa la mirada. El río fluye por el subsuelo y el agua ha excavado cuevas subterráneas que algunos espeólogos han explorado. Sólo los buzos más expertos del mundo están capacitados para explorar estos lugares. Esto es buceo técnico de verdad. Hay que tener muchísima preparación. Se me ponen los pelos de punta sólo de pensar en meterse por ahí, buceando por el río subterráneo de cueva en cueva.

En Su Gologone hay un par de chiringuitos y nos tomamos unas bebidas bajo los árboles comentando que Cerdeña nos está gustando mucho.

Carretera a Su Gologone

Carretera a Su Gologone

Su Gologone

Su Gologone

Su Gologone

Su Gologone

 

Hotel y restaurantes en Dorgali

Dorgali es una villa de montaña. Nos hemos separado del mar y el clima es más fresco. Estaba difícil encontrar hotel, por lo que reservé habitación por booking en un alojamiento particular, el BB Dorgali. La impresión ha sido muy buena. Muy limpio, moderno y pulcro. La chica es muy amable. Hemos anotado hora para desayunar y tipo de desayuno, ya que tienen dulce y salado.

El desayuno salado consiste en tortilla, jamón y queso abundante, yogur casero (se puede añadir muesli), pan, zumo artificial, leche y café. El desayuno salado cambia la tortilla, jamón y queso por bizcocho y pastas típicas de la zona.

En el pueblo de Dorgali no vemos turistas en esta época, y a pesar de que tiene vida propia, algunos restaurantes están cerrados y no encontramos muchas opciones.

Intentamos cenar en Restaurante Sa Merula, pero estaba lleno. Deberíamos haber reservado. Tiene pinta de que es el mejor o uno de los mejores restaurantes de Dorgali.

Pizzería Dimitri. Tienen muchas pizzas y algunos otros platos. Tomamos ensalada de la casa (igual que la caprese pero añadiendo hojas verdes), y pizzas. Pequeña terraza en la acera.

Tottos tratodrinkería. Tiene terraza y música. Ensaladas, pasta, y tarta de chocolate.

 


ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: CERDEÑA, VUELTA A LA ISLA

Ver más excursiones por Italia: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.