En este día recorrimos en coche la costa este de Cerdeña desde Olbia a Dorgali, visitando lugares costeros de los municipios de San Teodoro, Budoni y Siniscola, como Cabo Croda Cavallo, Playa La Cinta, Capo Comino……..y nos encontramos flamencos en lagunas costeras.
En algún sitio he leído que llaman Costa Dorada a este tramo que se extiende al este de Cerdeña, al sur de la conocida Costa Esmeralda. En este día partimos de Olbia y llegaremos hasta Dorgali, realizando diversas paradas en puntos muy atractivos. A pesar de que el cielo muy nublado, la belleza de estos lugares es indiscutible.
Costa de San Paolo
Porto San Paolo dista sólo 15 minutos de Olbia. Desde el puerto parten excursiones en barco a la Isla Tavolara, pero ya no operan en otoño. Además, es buen sitio para bucear y varios centros de buceo ofrecen inmersiones en estas aguas. Esta semana termina la temporada de submarinismo y al final no hemos encontrado oportunidad. Lo hemos intentado, pero casi todos los centros de buceo están cerrados, y, aunque, casualmente está abierto el que me habían recomendado, resulta que tiene reservada toda la semana con un grupo numeroso de franceses. Está claro que, ni es la época adecuada, ni estos días hace tiempo idóneo para realizar inmersiones aquí.
La imagen de la Isola Tavolara desde Porto San Paolo es espectacular, una montaña que emerge del mar con más de 500 m de altura.
Isla Tavolara desde Porto San Paolo
Costa de San Teodoro
El paisaje es precioso desde el Cabo Coda Cavallo, situado entre Capo Figari y San Teodoro, en la denominada Costa Dorada de Cerdeña. Desde aquí apreciamos la figura alargada de Isola Tavolara, muy distinta a la imagen redondeada que veíamos desde Porto San Paolo. Desde la parte alta del cabo gozamos de una vista estupenda del litoral.
Cabo Coda Cavallo
Te podrías pasar el día acercándote a cada una de las playas del cabo Coda Cavallo. Nosotros vamos a elegir unas cuantas.
Nos dirigimos primero a la playa que se emplaza en la punta, la Spiaggia di Capo Coda Cavallo. Es un bonito lugar desde el que contemplamos la bahía encerrada por la Isola di Proratora, Isola Molara, Isola Tavolara y Capo Ceraso, componiendo casi un lago de tranquilas aguas de color aguamarina. El tramo final para llegar a la playa de Coda Cavallo es una pista de tierra y hay aparcamiento.
Playa de Cabo Coda Cavallo
Cala Girgolu se sitúa en la costa norte del cabo y está unida a una laguna costera. Vamos persiguiendo distintas formas de la Isla Tavolara y desde aquí la vemos piramidal. Increíble cómo cambia de forma. El granito rosa sigue siendo una constante en esta costa.
Siguiendo a pie por caminos de la urbanización se puede llegar a la Cala delle Vache y después a la Rocci de la Tartaruga, una roca de granito rosado con forma de tortuga.
Cala Girgolu
Cala Brandichi se considera una de las playas más bonitas y representativas de Cerdeña. Entre las fragancias del bosque mediterráneo llegamos a esta playa de arena blanca que encontramos cubierta de posidonias muertas. Precioso color aguamarina del agua. Por detrás del Cabo Coda Cavallo asoma una vez más la imagen montañosa de la Isla Tavolara.
Cala Brandichi
Playa Lu Impostu está al lado de Cala Brandichi y el aparcamiento en una explanada de tierra permite acceder a ambas. Tal vez este acceso en coche por la pista de tierra esté más limitado en verano.
Después de acercarnos a Cala Brandichi caminamos a Lu Imposto, que es bastante más extensa. Ambas poseen cordón dunar y fina arena blanca. Desde la laguna rodeada de vegetación que está anexa a la playa vemos las montañas al fondo.
Laguna de Playa Lu Impostu
Continuando nuestra ruta en coche por el municipio de San Teodoro alucinamos cuando nos encontramos montones de flamencos en la Laguna de San Teodoro, principalmente rosados, pero también había algunos flamencos blancos. No sabía que ahora era época. ¡Qué sorpresa!.
Flamencos en la Laguna de San Teodoro
Esta laguna costera se abre a la Playa de La Cinta, a la cual nos dirigimos. La larga playa de La Cinta es una maravilla de arena fina y blanca. Posee un cordón dunar y es idónea para pasear mirando las olas. Desde aquí volvemos a ver la Isola Tavolara.
Playa de La Cinta en San Teodoro
Costa de Budoni
Dejamos la costa de San Teodoro para dirigirnos más al sur con intención de llegar hasta Dorgali. Paramos a comer en la playa de Budoni, simplemente porque nos pillaba de paso. Había chiringuito abierto. Menudos sorpresones nos llevamos. Primero por los flamencos que encontramos en el lago de Budoni, el Stagno di Sant’Anna. En este caso los vemos muy cerca, paseando, sumergiendo la cabeza en el agua para buscar alimento, e incluso volando, desplegando sus alas de rosa más oscuro. Avistamos también otros tipos de aves y nos quedamos un rato entretenidos.
Flamencos en la Laguna de Santa Ana en Budoni
La segunda sorpresa nos la regala la belleza de la playa de Budoni, extensa, de arena blanca, con dunas protegidas y con un pinar en un extremo que parece podado por un jardinero, de tan planas y homogéneas que son las copas. Volvemos a divisar la mole rocosa de Isola Tavolara a lo lejos. Esta playa no está tan resguardada, sino que el mar es abierto y hay ligero oleaje.
Playa de Budoni en el este de Cerdeña
Posada
Un pueblo curioso que queda de camino a Siniscola es Posada. La imagen del pueblo encaramado a una colina llama la atención desde la carretera. Sobre la colina se ubica el Castello de la Fava, que era la residencia de verano de la jueza Leonor de Arborea, heroína del siglo XIII cuya historia conocimos en Oristano.
Ni sabía que existía este pueblo, pero su sugerente estampa desde la carretera invita a adentrarse en el centro histórico. Paseamos por las empinadas calles empedradas con cantos rodados. Entre casas apiñadas, pintadas en tonos pastel, suben las escaleras que conducen al castillo. La entrada al castillo cuesta 3 €.
Posada, pueblo histórico en el este de Cerdeña
Costa de Siniscola: Capo Comino
La carretera a Capo Comino es de libre acceso hasta el final y por fin podemos llegar hasta un faro, aunque está bastante abandonado. Hay por aquí varias playas extensas: Playa de Capo Comino, Santa Lucía. Hemos pasado por costa de rocas rojas, después rosas, y ahora…….naranjas…………Increíble!!
Faro de Capo Comino
Cala Berchida se emplaza unos 8 Km al sur de Cabo Comino. Hay que circular 3 Km por una pista de tierra. Este lugar es precioso, y llegar al atardecer es un puntazo. La laguna costera ejerce de la antesala de la playa, reflejando nubes y montañas. La playa es espléndida, abierta al mar, recibiendo suavemente las olas sobre la arena blanca. Es para caminarla y admirarla, muy larga, muy virgen, con dunas pobladas de vegetación dunar. Una maravilla.
Cala Berchida
Nos quedan 40 Km hasta Dorgali donde ayer reservé alojamiento para un par de noches. Ya no queda tiempo para parar en la localidad de Orosei, que da nombre al Golfo de Orosei.
Recorrer este tramo de carretera SS125 en la penumbra del anochecer resulta pesado, pues hay bastantes curvas.
ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: CERDEÑA, VUELTA A LA ISLA
Ver más excursiones por Italia: Aquí