El Desierto del Diablo. A Tolar Grande por Abra del Gallo ARGENTINA - NOA 5


El Desierto del Diablo nos impactará de nuevo. Este paisaje rojo parece de otro planeta. Este año nos vamos a Tolar Grande por un camino todavía menos transitado, el Abra del Gallo y Santa Rosa de los Pastos Grandes.

En el mismo escenario, el restaurante Huaira Huasi de San Antonio de los Cobres:

 El 23 de octubre de 2010 a las 14 h,

nos estábamos despidiendo de Juan, y de unas amigas argentinas, tras regresar de Tolar Grande, y nos acababan de presentar a Tony.

El 23 de octubre de 2011 a las 14h,

nos estábamos despidiendo de Tony, y nos espera Juan para regresar de nuevo a Tolar Grande.

…………Sin premeditación………..

 

¡¡ I N C R E I B L E !!

Este año hemos decidido ir a Tolar Grande por un camino diferente. En vez de repetir la ruta del año pasado por el Abra Chorrillos y Cauchari, iremos por el Abra del Gallo y por Santa Rosa de los Pastos Grandes por recomendación de Axel. Aunque ruta más larga, el paisaje merece la pena.

Axel y Roslie son una pareja de argentinos, autores del mejor blog sobre viajes por la puna argentina.

Paisajes por Abra del Gallo y Santa Rosa de los Pastos Grandes

El Desierto del Diablo

NOS VAMOS A OTRO PLANETA !!

Todo se vuelve rojo a nuestro alrededor.

Volvemos a cruzar el Desierto del Diablo, el desierto rojo.

La tercera vez que paso por aquí, y no termino de asimilarlo.

Tenía que volver a Tolar Grande porque el año pasado no me creía lo que veía, tenía que comprobar si aquellos paisajes eran reales,

y, de nuevo fue increíble, increíble.

Habrá que volver de nuevo porque todavía no me lo creo.

¿Habrá algún paisaje parecido en otro lugar de este planeta?

De nuevo en Tolar Grande

Por la noche cenamos en el comedor Llullaillaco. Nos reencontramos con Delia, que nos pone al día de lo que le ha deparado este año, bueno y malo.

Volvemos a alojarnos en la casa que Juan ha preparado para recibir huéspedes. Una pequeña casita con 2  habitaciones que este año ha renovado con nuevo mobiliario y sobre todo, nuevos colchones y edredones.

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Bolivia y Noroeste argentino


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 ideas sobre “El Desierto del Diablo. A Tolar Grande por Abra del Gallo

  • FERNANDO MERCADO

    HOLA BUEN DÍA, ESPECTACULAR TU PAGINA, A ELLA LLEGUE BUSCANDO INFORMACIÓN SOBRE MI PRÓXIMO VIAJE A LA PUNA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA. POR LAS CONSULTAS QUE HICE ME RECOMIENDAN REALIZAR LAS SIGUIENTES VISITAS DESDE ANTOFAGASTA:
    Campo de Piedra Pomez.
    Oasis Antofalla. Quebrada del Diablo
    Salar del Hombre Muerto, Mina Incahuasi.
    Cráter Galán, Real Grande, Lag. Grande
    Cono de Arita, Mina La Casualidad, Tolar Grande
    Salar Rio Grande, Mina Julia, Llullsillaco

    DADA TU EXPERIENCIA QUERÍA CONSULTARTE COMO MÍNIMO QUE 3 DESTINOS DE LOS INDICADOS DEBERÍA HACER SEGÚN TU OPINIÓN.
    TE AGRADECERE TODO LO QUE ME PUEDAS INDICAR.
    MUCHAS GRACIAS.

    • Kami Autor

      Hola Fernando. Un placer recibir tu visita.
      Espectacular la puna argentina. Me tiene atrapado el corazón. Son lugares únicos.
      Todas las excursiones que indicas son impresionantes. En realidad yo te las recomiendo todas.
      Las 2 últimas están en Tolar Grande. Si tienes oportunidad de pasar algunas noches en Tolar Grande, te recomendaría hacerlas desde ahí (Cono de Arita y Llullaillaco), junto con otros lugares de ese recóndito y bellísimo lugar de la puna, como el Desierto del Diablo, los Arenales, la Laguna de Santa María.

      Si sólo puedes hacer 3 de esas excursiones, te diría:
      1) Volcán Galán y sus lagunas, y Salar del Hombre Muerto se pueden hacer en el mismo día, por lo que contaría como una.
      2) Campo de piedra pómez: no requiere más de medio día. Incluso puedes ver si te encaja en el día de llegada o de salida de Antofagasta de la Sierra, ya que queda cerca de la carretera de acceso a dicho pueblo, en las proximidades de El Peñón.
      3) Por cercanía, elegiría Antofalla, ya que, como decía, Tolar Grande merece dedicarle más tiempo, y ya sea en éste o en otro viaje, no te puedes perder pasar unos días allí.

      Por aquí estaré si quieres seguir conversando. Saludos

  • Roberto

    Hola. En marzo próximo vamos a ir a conocer Tolar Grande con mi esposa. Estoy leyendo tu blog y tengo dos preguntas para hacerte:

    1.- El camino por Abra del Gallo y Santa Rosa de los Pastos Grandes ¿es la RP129 y en el Salar de Pocitos retomás el recorrido tradicional por RP27?.

    2.- Según tu experiencia, ¿ambos caminos se pueden hacer en auto o es recomendable un utilitario tipo 4×2 o 4×4?

    Desde ya agradezco tus respuestas. Saludos desde Totoras, Pcia. de Santa Fe.

    • Kami Autor

      Hola hector,
      Tienes que llevar combustible extra en bidones, ya que son lugares muy remotos. Puedes llevarlo desde Salta o conseguirlo en San Antonio de los Cobres.
      Un saludo