Cais palafítico da Carrasqueira

De Porto Covo al Estuario del Sado PORTUGAL


En este día de ruta en coche visitamos varios lugares entre Porto Covo y el Estuario del Sado, al sur de Lisboa, como las playas de Porto Covo y Sines, Comporta, o la Península de Troia, que protege el Estuario del Sado donde se emplaza el pintoresco embarcadero palafítico da Carrasqueira.

Playas entre Porto Covo y Sines

Una carretera costera se traza entre Porto Covo y Sines. Va muy pegada al mar y pasa por varias playas que cuentan con aparcamiento, permitiéndonos hacer varias paradas: Praia Grande de Porto Covo, Cerro da Aguia, Porto Covinho………. Nos entretuvimos paseando de una playa a otra por los senderos costeros.

La más curiosa es la Praia da Samouqueira donde la bajamar deja una piscina natural de aguas turquesas entre la arena. Muy cerca hay una finca con avestruces, que nos miraban con atención cuando nos acercamos a curiosear.

Playas de Porto Covo

Playas de Porto Covo

Playas de Porto Covo

Playas de Porto Covo

Praia da Samouqueira

Praia da Samouqueira

Praia da Samouqueira

 

Playa de Sao Torpes en Sines

A pesar de que la Praia de Sao Torpes se localiza muy cerca de los complejos industriales de Sines y desde ella se contempla el paisaje industrial, está a su vez integrada en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. Dispone de fácil acceso y aparcamiento.

No nos entretuvimos más que a echar un vistazo, en una parada durante nuestro trayecto por la carretera costera  de Porto Covo a Sines que recorrimos muy tranquilamente en coche.

Playa de Sao Torpes en Sines

Praia de Comporta

Extensísima playa entre el norte de Sines y la Península de Troia. Es una playa enorme, sin urbanizar, que cuenta con escasos accesos, uno de ellos es el de Comporta, donde parece que el aparcamiento es de pago en verano, aunque nosotros lo encontramos libre fuera de temporada. Más al sur existen otros accesos y la playa recibe otros nombres: Praia do Carvalhal, Praia do Pego, Praia Fontainhas….

En la zona de Comporta hay algunos chiringuitos sobre la arena. Arena fina y blanquísima, aguas transparentes y tranquilas, cordón dunar, pescadores en la orilla, pinares rodeando la playa y poquísima gente……..eso es lo que nos encontramos.

Praia de Comporta

 

Pueblo de Comporta

Este pequeño pueblecito de casas blancas ha cogido fama y ahora está lleno de restaurantes y terrazas, que frecuentan los lisboetas en fines de semana, ya que está a poco más de una hora de Lisboa. Las calles están animadas, y sin embargo, conserva su aspecto de pueblo rural con casas bajas y calles estrechas que no han sido inundadas de edificaciones desentonantes.

Paramos a comer en el restaurante A Cegonha, que dispone de una agradable terraza, donde probamos las almejas y otros productos locales. 

Casualmente nos reciben 2 cigüeñas en su nido sobre el campanario de la iglesia. Se nota que el clima agradable se prolonga en esta zona. A mediados de octubre permanecen las cigüeñas y nosotros vamos en manga corta.

En Comporta se puede visitar el Museo del Arroz. Es el principal cultivo de la zona, ya que los terrenos de los alrededores están ocupados por campos de arrozales surcados por canales de regadío. Aunque no lo hicimos, parece ser que es posible pasear o pedalear por los campos de arroz, cuyo aspecto encontraremos diferente en cada estación: inundados de agua en primavera, verdes en verano y dorados en otoño.

Avestruces en Comporta

Avestruces en Comporta

Casas en el pueblo de Comporta

Casas en el pueblo de Comporta

 

Península de Tróia (Estuario del Sado)

Una carretera entre pinares desde Comporta discurre por la alargada península de Tróia, al sur de Setúbal y Lisboa. Hoteles, campo de golf, casino, marina, es un lugar bastante exclusivo en un espacio natural protegido.

Pasamos varias urbanizaciones camufladas entre pinares hasta que llegamos a la Marina, un monstruo urbanístico. Altos y modernos edificios se elevan al lado del estuario. En el puerto deportivo, varias empresas ofrecen paseos en barco, para avistar delfines y aves o para conocer el Estuario del río Sado y contemplar la Sierra da Arrábida desde el mar.

Nosotros damos un paseo por la pasarela de madera hasta la playa, pero no me entusiasma el sitio y no nos entretenemos. Existen paneles informativos que explican la formación del estuario, ahora anegado por el mar lo que antes era un valle fértil.

Ya los romanos anduvieron por estas tierras y en el siglo I fundaron una importante factoría de procesado y conservación de pescado, desde donde se comercializaba a distintos lugares del imperio. Se pueden visitar los restos, aunque nosotros no pudimos hacerlo porque estaba cerrado a la hora del almuerzo. El recinto también contaba con zonas residenciales, baños termales o lugares de culto. Se trata de las ruinas romanas de Cetóbriga.

Estuario del río Sado desde la Península de Troia

Estuario del río Sado desde la Península de Troia

Praia Troia Mar

Praia Troia Mar

 

Cais palafítico da Carrasqueira (Estuario del Sado) 

Carrasqueira es una pequeña aldea de pescadores cercana a Comporta en el estuario del río Sado. En pleamar, el estuario se llena de agua mientras que cuando baja la marea queda al descubierto el fondo de lodo. Para soportar las diferencias de mareas, a los pescadores se les ocurrió construir un embarcadero de madera sustentado sobre pilares de madera. Pues resulta que ahora se ha convertido en atracción turística. Y hay que reconocer que es realmente pintoresco.

Llegamos desde Carrasqueira por una pista de tierra y nos encontramos las barquitas coloridas flotando sobre el agua en pleamar. Existe una red de rudimentarias pasarelas de madera que dan acceso a los puntos de amarre. Algunos pescadores volvían de faenar en esos momentos y recogían sus redes. Las pequeñas casetas en las que guardan los útiles de pesca también son muy pintorescas, algunas pintadas en llamativos colores. Es un curioso lugar para entretenerse y relajarse un rato.

El estuario del Sado es Reserva Natural y sirve de refugio a numerosas aves. Está resguardado del mar por la Península de Troia

Garza en  el Estuadio del Sado

Garza en  el Estuadio del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

Embarcadero palafítico de Carrasqueira en el Estuario del Sado

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.