Paisajes en la carretera de Kuhtai de Otztal a Innsbruck

Kuhtai, la carretera de montaña entre el valle de Ötztal e Innsbruck AUSTRIA: TIROL


Recorrimos la carretera de montaña de Kuhtai en un soleado día de inicios de verano y nos encantaron las aldeas de montaña, los apacibles paisajes de montañas y valles, y la tranquila conducción por esta carretera sin tráfico. Es una bonita opción, aunque lenta, de llegar o salir del valle de Ötztal hacia Innsbruck o hacia el valle de Stubai.

Carretera de montaña de Kuhtai

Partiendo de Öetz, cogemos la carretera a Kuhtai, que rápidamente gana altura y nos deposita en la aldea de Oetzerau. Las casas se sientan en la ladera, como bien habíamos apreciado desde la distancia, ya que la veíamos desde Sautens todos los días que nos alojamos allí. En la hermosa estampa nos llamaba la atención el estilizado campanario puntiagudo de la iglesia.

Iglesia de San Antonio en Oetzerau

Iglesia de San Antonio en Oetzerau

Desde Oetzerau divisamos una panorámica del Valle de Ötztal muy verde, presidido por el pueblo turístico de Öetz en primer término. Al fondo, las montañas desnudas del norte de Austria.

Vista del valle de Otztal desde Oetzerau

Vista del valle de Otztal desde Oetzerau

La carretera sigue subiendo pasando por Mulhäu y a continuación nos adentramos en un bosque por el que fluye un rápido riachuelo, el Nederbach.

Vista del valle de Otztal

Vista del valle de Otztal

La estación de montaña Ochsengarten se presenta en el camino. Dispone de bastantes remontes para esquiar. El radiante sol de principios de verano hace difícil imaginarse todo esto cubierto de nieve y bullicioso de esquiadores en invierno.

El día invita a disfrutar de la naturaleza al aire libre y, como es habitual en Austria, por todas partes hay numerosos senderos señalizados, por bosques o praderas. También vemos algún bucólico restaurante con terraza sobre los prados. Nos encontramos muchos ciclistas escalando por esta empinada carretera.

Carretera de Kuhtai

Carretera de Kuhtai

7,5 Km después de Ochsengarten se localiza Kuhtai. Pero antes de llegar al pueblo nos topamos el embalse  Speicher Längental, a más de 2000 m de altitud. Nos detenemos sobre la presa para contemplar la estación de esquí que se sitúa muy cerca del lago artificial.

Speicher Längental en Kuhtai

Speicher Längental en Kuhtai

Kuhtai es un pueblo de montaña a 2020 msnm con pistas de esquí y numerosos establecimientos turísticos para acoger a los visitantes que acuden a practicar deportes de invierno.

Kuhtai

Kuhtai

Kuhtai en el Tirol

Kuhtai es el puerto de montaña de esta carretera, y a partir de aquí, la carretera empieza a bajar hacia la otra vertiente siguiendo el curso del río Zimbach. Este valle se compone de verdes paisajes de praderas y bosques que recubren las montañas. Pasamos por pequeñas aldeas dedicadas a la ganadería.

La aldea de Haggen es muy rural. Vacas y ovejas pastan en praderas surcadas por ríos.

Aldea de Haggen

Aldea de Haggen

Carretera de Kuhtai

Carretera de Kuhtai

Carretera de Kuhtai

St. Sigmund es una pequeña población más turística, hay varios alojamientos y rutas senderistas. Lo mismo ocurre en el siguiente pueblo, Gries im Sellrain. En ambos nos detenemos a contemplar el paisaje y a fijarnos en sus iglesias. La de St. Sigmund tiene la torre puntiaguda, mientras que en Gries i.S., el campanario de la iglesia es bulboso.

Gries im Sellrain

Gries im Sellrain

Los paisajes son preciosos en la carretera de descenso. El río baja con fuerza, las praderas se visten de verde intenso y al fondo asoman las cumbres rocosas del norte de Innsbruck.

Río Zirmbach

Río Zirmbach en la carretera de Kuhtai

Río Zirmbach en la carretera de Kuhtai

Seguimos cruzando aldeas durante algunos kilómetros más, hasta que en Kematen in Tirol llegamos al fondo del valle, ya cerca del río Eno. Aquí damos por finalizada esta excursión porque ya nos toca conducir hasta el aeropuerto de Memmingen pasando por el Fern Pass para regresar a casa.

Fern Pass

Después de Kenafen cogemos la autopista y más adelante nos desviamos al Fern Pass, trayecto que resultó muy pesado y lento por las caravanas que formaban los vehículos pesados.

Paramos en lo alto del Fern Pass, como ya lo habíamos hecho a la ida. Ahora el paisaje está mucho más luminoso y el color verde esmeralda de los lagos Blindsee reluce entre el bosque. La imagen se completa con la silueta del Zugspitze sobresaliendo por encima. Es una montaña peculiar, de cima rocosa, muy irregular. Hay aparcamiento y una cafetería con terraza para disfrutar de vistas panorámicas.

Fern Pass

Fern Pass

Avanzamos por la carretera manteniendo el Zugspitze ante nuestra vista. El tráfico es más llevadero en bajada, pero sigue siendo intenso.

Zugspitze

Zugspitze

Pasamos bajo el puente colgante de los castillos, sobre el que estuvimos hace unos días, y seguimos rumbo a Reutte, que es la última población austríaca antes de la frontera.

Paisajes cerca de Reutte

Paisajes cerca de Reutte

La carretera es ahora más llana. Pillamos un control policial en el túnel fronterizo, resultando lento el cruce de la frontera para entrar en Alemania. Aunque no nos paró la policía, nos tocó estar parados un rato dentro del túnel y no es nada agradable.

El tráfico es más fluido después de Fussen, avanzando rápidamente por la autopista alemana, aunque no nos libramos de las obras que en verano proliferan. Hemos tardado casi una hora más de lo previsto.

En el aeropuerto devolvemos el coche ágilmente en Europcar. Vaya desastre el aeropuerto de Memminguen, tremendo abarrote. Ni siquiera había una cola ordenada para acceder al control de seguridad. Era una aglomeración de gente dando empujones sin ningún orden ni respeto.

 


Ver más excursiones por AUSTRIA: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.