Esta etapa del Camino de Santiago francés transcurre por el municipio de O Pino, dejando atrás Arzúa, y es la penúltima antes de llegar a Santiago de Compostela. Pasaremos por pequeñas aldeas y bosques que van guiando nuestros pasos hacia Santiago.
Localización de la etapa en O Pino
Iniciamos la etapa en Ponte Ferreiros-A Calle (primer núcleo del concello de O Pino), donde habíamos terminado la etapa anterior.
Descripción de la etapa de Arzúa a O Pino (Ponte Ferreiros a Cimadevila)
- Longitud: 18 Km
- Lineal
- Dificultad: fácil
- Señalizada con flechas amarillas o los mojones del Camino.
Penúltima etapa antes de alcanzar Santiago. Avanzaremos lo posible para que la última etapa resulte corta.
Aparcamos al lado del albergue Ponte de Ferreiros en una antigua curva de la carretera nacional Santiago-Lugo, y sólo tenemos que caminar 100 m para encontrar las señales del Camino en el núcleo de A Calle (Ferreiros).
A Calle (Ferreiros)
Dejamos A Calle por caminos vecinales que se flanquean a un lado por árboles y al otro por prados donde pastan ovejas. Los hórreos son particulares en esta comarca, cuadrados y apoyados sobre una estructura rellena.
Por pistas avanzamos cuando ya sólo quedan 30 Km hasta Santiago, pasando por las casas de Boavista, núcleo que cuenta con 2 mesones y un bar.
Tras pasar un gran caserón con un jardín muy cuidado atravesamos la avenida de los camelios, un corto tramo aderezado a ambos lados por camelios terminando la floración.
Camelias en el Camino de Santiago de Arzúa a O Pino
Por un camino entre árboles alcanzamos el siguiente núcleo de unas cuantas casas. Cada vez hay más eucaliptos. Se nota que nos acercamos a la costa. Hay bares. Estamos viendo montones de hórreos de diferentes tipos.
Camino de Santiago de Arzúa a O Pino
Llegamos a A Salceda, donde recorremos un corto tramo compartido con carretera. Hay varios alojamientos, bares……..y pulpería! Sellamos las credenciales en la pulpería.
Dejamos la carretera tomando una pista a la derecha entre pinos y eucaliptos que pasa por un punto de recuerdo a un peregrino fallecido en el Camino en 1983, llamado Guillermo Watt. Unos zapatos le rinden homenaje.
Homenaje a Guillermo Watt
Cruzamos más adelante la carretera y proseguimos a la izquierda entre robles y eucaliptos.
Descendemos hacia un caserío donde pastan ovejas y volvemos a cruzar la carretera, ahora por un túnel, para transitar ahora a su izquierda por un camino de tierra ligeramente apartado.
El mundo rural nos sigue mostrando su dispersión poblacional y regalándonos imágenes cotidianas de gallinas correteando, tractores realizando labores agrícolas o animales pastando libremente.
Pasamos continuamente por núcleos de población de apenas 2, 3, 4 ó 5 casas.
Camino de Santiago de Arzúa a O Pino
Sobrepasada A Rabiña se produce un nuevo encuentro con la carretera nacional, y ahora sí que debemos transitar por ella un tramo. En la suave cuesta hacia el Empalme cruzamos de nuevo la carretera y nos espera un merendero, agradecido lugar para sentarnos a descansar un rato. En O Empalme hay bares a la vera de la carretera.
Dejamos la carretera después de 1 Km, y tras cruzarla continuamos entre árboles. Nos aguarda pronto una sorpresita en Santa Irene, muy próxima a la carretera y a la vez apartada. Santa Irene es un pequeño y coqueto núcleo con la capilla de Santa Irene, un altar y una calzada empedrada.
Santa Irene en O Pino
Cruzamos la carretera y pasamos por otro merendero con fuente de piedra, junto al albergue de la Xunta.
Fuente en Santa Irene
Entre eucaliptos llegamos a A Arca, lugar del concello de O Pino. Hay un bar-restaurante con una agradable terraza en el jardín y nos sentamos a tomar algo con tapa de mejillones. Llevamos 10,5 Km. En la etapa oficial Arzúa-O Pedrouzo sería el Km 18.
A Arca
Al salir de A Arca cruzamos con precaución la carretera y proseguimos por un camino entre altísimos robles y eucaliptos que nos aparta del tráfico. 1 Km más y llegamos a O Pedrouzo, que cuenta con todos los servicios y para muchos es final de la penúltima etapa antes de llegar a Santiago. Nosotros vamos a avanzar más, ya que sólo llevamos 11 Km hoy.
Bosques de O Pino
Bypassamos O Pedrouzo siguiendo las marcas de la vieira. Otro camino por el bosque nos lleva al lugar de San Antón, donde varias casas viven apartadas del ruido.
Camino de Santiago en O Pino
El camino sigue por el bosque entre altos eucaliptos que se mezclan con los robles autóctonos, cuando el mojón marca el Km 18. Nos sentamos a comer la empanada antes de proseguir.
Saliendo del bosque por pista asfaltada entre praderas, pasamos por las casas de O Amenal. Hay establecimiento de hostelería.
Cruzamos por debajo de la carretera por un pequeño túnel, y de nuevo nos internamos en una corredoira sombreada bajo árboles.
Los eucaliptos van cobrando ventaja cuando subimos por pista de tierra, aunque algunos robles permanecen entremezclados entre las plantaciones forestales.
Confluimos con la carretera muy cerca del aeropuerto y decidimos dar por finalizada la etapa junto al Mesón Cima das Quintas. Llamamos a un taxi (21 €) para que nos recoja y nos vamos a por el coche que habíamos dejado aparcado en Ponte Ferreiros para irnos a dormir al Hostal de los Reyes Católicos, actual Parador Nacional.
Por la noche nos asomamos a la Plaza del Obradoiro para ver la Catedral iluminada. La plaza totalmente desierta por el toque de queda me recuerda a otros tiempos, cuando no había turistas en Santiago y esta soledad era habitual.