El Río Pequeno conforma un valle hermosísimo en la Sierra del Courel, por el cual transitaremos en esta ruta natural. Viajar a O Courel es como viajar al pasado, transportarte a otra época. Donde persisten formas de vida tradicionales durante siglos. Pequeñas aldeas, que han quedado despobladas, economía de subsistencia, conjuntos etnográficos, valles, ríos, montañas…….Bosques y más bosques de enorme diversidad, cuevas, ríos, cascadas, alguna laguna……… Todo eso encontraremos en un pequeño espacio.
Localización de la ruta do Río Pequeno (O Courel – Lugo)
Iniciamos la ruta en la aldea de Paderne do Courel.
Estamos en el espacio natural de la Sierra de O Courel (también denominada Caurel), al suroeste de la provincia de Lugo.
Coordenadas GPS: 42.6592515,-7.1927847,15.42
La Serra do Courel es, sobre todo, una buena muestra de la interacción sostenible y respetuosa del hombre con la naturaleza.
Donde lo más simple se convierte en un exquisito manjar. Un simple huevo, un simple tomate son una explosión de sabor.
O Courel alcanza una espectacularidad asombrosa en noviembre, en pleno otoño, cuando los árboles adquieren tonalidades rojizas, ocres, amarillas, y los bosques forman un conjunto cromático excepcional. Pero cualquier época del año es buena para acercarse a disfrutar de su aislamiento, su paisaje, sus aldeas casi abandonadas, sus ríos, sus montañas, su comida…..
Ruta do Río Pequeno
Esta ruta está señalizada como Ruta 4, y recorre diversos paisajes y hábitats. Se recomienda recorrerla en sentido contrario al que la hicimos nosotros, para que resulte más llevadera. En el sentido que vamos a recorrer, dicen que las subidas se hacen más largas y duras.
Ruta do río Pequeno: De Paderne a Seoane do Courel
Con menos de 30 habitantes, casas de piedra, tejados de pizzarra, economía de subsistencia (ganadería, agricultura), Paderne es una típica aldea medieval de la sierra. Nos encontramos algunas casas restauradas, en algunos casos por gente de fuera de la aldea, que han encontrado aquí su lugar de desconexión.
Inicialmente, descendemos hacia el río por bosques de castaños.
Por un puentecillo de troncos de madera cruzamos el arroyo de Miraz, afluente del Pequeno.
A continuación, el río discurre encajonado entre verticales paredes de roca, envueltas en vegetación, con algunos saltos de agua.
Nos separamos del río, recorriendo bosques de castaños centenarios. Sus troncos son auténticas esculturas naturales. Y pasando por conjuntos de interés etnográfico, como las Cabañas de Caseliña, Cabañas dos Corvos, y Cabañas de Carballois.
Las Cabanas de Carballois son las más interesantes. Para llegar, nos desviamos del camino y cruzamos el río. Se trata de un conjunto etnográfico al lado del río, rodeado de castaños. Por un sendero, recorremos cada una de las cabañas. Es como volver siglos atrás.
Cabanas de Carballois
Volvemos a la ruta, que ahora asciende por un camino empedrado.
Pasamos por la aldea O Mazo, cuyas casas han sido restauradas, funcionando actualmente como aldea de turismo rural.
En medio del souto de castaños seguimos hasta Seoane do Courel
Seoane do Courel
Seoane do Courel es una de las principales poblaciones de la sierra, y cuenta con servicios básicos.
En el pueblo hay un par de restaurantes donde se puede comer. Era demasiado temprano para nosotros, por lo que nos tomamos un aperitivo y pedimos que nos preparasen unos bocatas para llevar.
Dejamos Seoane,
Cruzamos la carretera para coger la pista que lleva a Ferrería Nova, al lado del río, a unos 500 m. Se trata de una herrería artesanal (Ferrería de Locay). Estaba cerrada y no pudimos visitarla por dentro. Su construcción data de 1808 para aprovechar el hierro del Monte Formigueiros. Con el tiempo se fue transformando, funcionando como aserradero, molino, central hidroeléctrica. Actualmente ha sido recuperada como herrería tradicional.
Ruta do río Pequeno: De Seoane do Courel al Castro de Brío. Radical transición vegetal
Siguiendo la ruta, llegamos de nuevo a la carretera principal, la cruzamos, y de frente parte la senda que tomamos hacia Mercurín, en subida. Vistas a los montes, iniciando la subida.
La senda sube y sube por bosques de aciñeiras (encinas). En esta vertiente, orientada al sur, mucho más soleada, se desarrolla vegetación mediterránea.
Repentinamente, pasamos del bosque de encinas a un bosque de castaños, y el ambiente cambia radicalmente. Pasamos de un entorno seco a otro mucho más húmedo y más verde y sombrío. Una especie de bosque encantado, una joya natural de árboles centenarios, un lugar de sensaciones mágicas, donde sólo oyes tu propia respiración.
Impacta lo rápido que se produce el cambio de bosque, como si existiera una clara línea divisoria.
Souto de Mercurín
A Mercurín llegamos tras subir un poco más. Mercurín es otra aldea de la Sierra del Courel, con algunas casas habitadas, y muchas abandonadas.
Abandonando Mercurín, continuamos subiendo por el bosque de castaños. En una zona alta, con vistas a las cumbres del Courel, hacemos una parada para comer.
Tras reponer fuerzas, subimos y subimos hasta que el camino vuelve a cambiar de vertiente. Desaparecen los árboles y la umbría. Estamos en zona soleada, de matorrales, y vistas abiertas hacia las cimas de O Courel.
De Castro de Brío a Paderne
Tras un tramo llano con vistas, por un imperceptible sendero ocupado por vegetación, llegamos al Castro de Brío. Restos arqueológicos en estado de abandono. Desde el antiguo poblado, a 1000 m de altitud, divisamos todo el valle del Río Pequeno y sus laderas. Merece la pena el esfuerzo de la subida, recompensado por unas bonitas vistas.
Vistas desde el Castro de Brío
Las pequeñas aldeas se salpican en las laderas recubiertas de bosque: Paderne, O Mazo, Miraz, Villasivil……También vemos Seoane.
Desde el castro tenemos una hora de descenso hasta Paderne.
La vegetación se espesa a medida que descendemos. Pronto perdemos altura y mirando atrás vemos el pico donde se ubica el Castro de Brío
Ya nos acercamos a la aldea de Paderne. También divisamos otras aldeas dispersas por las laderas
Por otro mágico bosque de castaños, descendemos hasta el Río Pequeño. Tras cruzarlo por un puente, ya sólo quedan 300 m de subida para llegar a Paderne. Fin de ruta.
Ruta do Alto da Pedra
Se trata de una corta ruta de senderismo que transcurre entre Paderne do Courel y Pedrafita do Courel. Puede servir para prolongar la Ruta do Río Pequeno, o recorrerla independientemente, aunque a mí no me gustó demasiado.
Toda la ruta está señalizada. Al igual que la ruta do Río Pequeno, también la iniciamos en Paderne, pero en este caso tomamos dirección contraria. Nos dirigimos a Pedrafita do Courel. Ahí es donde nace el Río Pequeno (no confundir con Pedrafita do Cebreiro). La ruta transcurre por caminos de carros, donde se conserva el empedrado original del suelo. ¡Hay que ver qué dura era la vida antes!. Los caminos tradicionales de carros eran construidos a mano por los pobladores locales para comunicar los pueblos. Ellos mismos se encargaban de mantenerlos.
Caminos de carros entre Paderne y Pedrafita do Courel
Entre bosques caminamos, contemplando enfrente la Devesa da Escrita. Este bosque caducifolio trepa por las laderas, albergando gran diversidad de árboles.
Al llegar a Pedrafita, deberíamos atravesar esta pequeña y remota aldea para cruzar el río Pequeno, y seguir la ruta hacia Paderne por la otro margen del río. Sin embargo, unos perros grandes y fieros nos impidieron continuar por la aldea, obligándonos a desviarnos de la ruta señalizada. Según indicaciones de una pastora, tomamos un camino que sale antes de Pedrafita hacia Paderne.
Siguiendo este camino, pasamos por un conjunto de cabañas abandonadas en el bosque.
Poco después se acaba el camino, y tenemos que regresar por carretera hasta Paderne. Unas vistas de última hora de la tarde. Noche de luna llena.
Para dormir y cenar en Paderne – O Courel
Casa rural As Triegas, en Paderne.
Habitación con balcón y vistas a los bosques de O Courel. Riquísimas cenas, con productos caseros. Pollo de corral, tomates de la propia huerta, pan casero en horno de leña……..
Track de la ruta do río Pequeno
Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3425216
Caminata de 15.5 Km
Son rutas que nos hacen trasladar a nuestros antepasados, como si el tiempo fuera en siglos pasados, un recorrido en contacto al silencio con un solo ese sonido de los castaños y aves, ver lo frondosos de los bosques pura naturaleza para encontrar el primer poblado que vamos en ruta… Solo que vivirlo y pasear es algo espiritual con la Bendicion de Dios.. Amor a la naturaleza, sobrevivir con ella para jamás olvidarla porque te da vida y amor…
O Caurel tierra mística, llena de su frondosos bosques de castaños, montañas y senderos que nos hacen comunicar de una aldea a otra, pero que nos hizo ver que en naturaleza y amor, no lo olvidamos jamás, de tierra que nos hizo vivir en libertad, nos abrazo para sobrevivir y levantar una nueva vida, ese camino al andar, es Seoane do Caurel, quien su gente fue sin dudas la mano amiga y sincera para vivir al llegar y nunca olvidar… Gracias de verdad con toda la Bendicion de Dios… Siempre un amigo y familia… ❤️❤️❤️❤️🇨🇺🇪🇦🆗
Gracias por tan bonitas palabras.