Mittenwald

Circuito en coche de Achensee a Mittenwald AUSTRIA / ALEMANIA


En este día realizamos un circuito en coche improvisado por zonas transfronterizas de Austria y Alemania. Visitamos el lago Achensee en Austria y a continuación cruzamos la frontera para recorrer el valle del río Isar en Alemania. Rodeando montañas nos dirigimos al precioso pueblo alemán de Mittenwald y después regresamos a Austria.

Circuito en coche de Achensee (Austria) a Mittenwald (Alemania)

El lago Achensee se emplaza a 50 Km de Innsbruck al norte de la autopista, la cual tenemos que dejar en Wiesing. Cogemos la carretera que bordea la orilla oriental del lago y que se dirige a la frontera con Alemania, por lo que hay bastante tráfico de camiones. Ganamos altura en amplias lazadas.

Scholastika es el pueblo situado en la orilla norte, y hasta llegar allí, varios pueblos se asientan a en la margen oriental del lago: Buchau, Achensee…….. Existen varios embarcaderos y playas, y se practican actividades acuáticas: vela, windsusrf….. El precioso color turquesa del lago está encerrado entre montañas.

Achensee

Achensee

En la orilla occidental se emplaza el puerto de Pertisau, de donde parten catamaranes para navegar por el lago, pero hacía tanto calor que desistimos y cambiamos de planes. El termómetro marca 31 ºC y todavía estamos en junio, hace calor y una especie de calima estropea la nitidez. En Pertisau se acaba la carretera y para llegar al norte del lago por esa orilla sólo hay un sendero de 8 Km que recorre la abrupta orilla.

Achensee

Improvisamos para realizar un circuito circular transfronterizo en coche. Del Achensee nos dirigimos a la frontera alemana pasando por los pequeños pueblos de Achenkirch, Achental, Achenwald.

Achensee

En la frontera nos paró la policía y chequearon la documentación; tras desearnos buen viaje, seguimos nuestro itinerario. Justo al pasar la frontera nos desviamos a la izquierda a la carretera que va a Fall. Esta carretera atraviesa un paisaje natural de bosques, paralela al río Walchen que se ensancha en el embalse. Encontramos continuamente aparcamientos (de pago) de los que parten rutas senderistas. Por lo que vemos, parece un trayecto frecuentado por moteros.

Nosotros paramos sobre la presa a fotografiar el paisaje. Aquí, el embalse Sylvenstein almacena agua de varios ríos tributarios del río Isar, el cual se dirige a Munich. El despliegue policial es considerable a ambos lados de la frontera y en la presa nos vuelve a parar la policía para preguntarnos de dónde venimos y a dónde vamos.

Sylvenstein Lake

Sylvenstein Lake

Sylvenstein Lake

Volvemos a parar en el segundo puente que cruza el embalse, Faller-Klamm-Brücke, donde hay playas y el paisaje es más bonito.

Sylvenstein Lake

Sylvenstein Lake

Un hermoso lugar es la llegada del río Isar al embalse. La carretera pasa por este paraje, pero no se puede parar. Circulamos paralelos al río Isar, cuyo cauce azulado va muy vacío.

Río Isar

Río Isar

Junto a la Gasthof Post Worderris cruzamos el puente sobre el río Isar, Vorderiss bridge, y accedemos a una estrecha carretera privada que cobra peaje de paso. Hay una caseta con un tipo al que se le pagan 5 € por coche (10 € para vehículos grandes). La verdad es que esta zona es muy salvaje. Aunque la carretera es estrecha y tiene curvas, está bien pavimentada. Es increíble encontrarte una carretera privada con peaje de acceso en el corazón de Europa. Atravesamos el bosque en el que se forman pequeñas gargantas por las que caen cascadas, que no son más que hilillos de agua.

Río Isar

Río Isar

Paramos en Wallgau, pueblo alpino respaldado por las montañas de Garmish. Paseamos para observar las fachadas pintadas representando escenas de faenas agrícolas, motivos religiosos, o simplemente enmarcando ventanas y puertas. Por encima de los tejados se alza el campanario con bulbo de la iglesia. Aunque hay alojamientos, bares, tiendas, se ve todo muy vacío.

Wallgau

Wallgau

Wallgau

Wallgau

Wallgau

Avanzamos hacia Mittenwald y el bosque ha desaparecido. Se extienden praderas en terreno llano sobre las que se sitúan graneros de madera. Las montañas que enmarcan el paisaje se han cubierto de nubes. Pasamos de largo por Krün sin parar.

Llegando a Mittenwald

Llegando a Mittenwald

Mittenwald es una preciosidad. Paseamos por las calles del centro repletas de casas con frescos en las fachadas. Es una exposición de pintura al aire libre. Te puedes pasar buen rato escudriñando las escenas que se representan en cada fachada e imaginarte el significado de otras que no son tan obvias. Es un pueblo lleno de colorido, no sólo en las casas, sino también en las flores que adornan calles y plazas por todas partes. Todo el pueblo es llano, por lo que el paseo resulta muy agradable y cómodo. Es además un pueblo con paisaje, ya que las altas montañas de Garmish arrancan muy cerca.

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

La iglesia de San Pedro y San Pablo alza su campanario colorido pintado de frescos. Entramos a su interior para descubrir su decoración típica de iglesias alemanas.

Iglesia de Mittenwald

La agradable temperatura anima a la gente a pasear y a ocupar las terrazas. Se nota que Mittenwald es muy turístico, ya que hay montones de tiendas y bares. Aprovechamos para tomar unos helados riquísimos en una heladería italiana. Me ha encantado este pueblo bávaro.

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

Mittenwald, pueblo con fachadas pintadas en los Alpes bávaros

Nos volvemos a encontrar controles policiales que no nos entretienen mucho y avanzamos por la carretera en dirección a Austria (Innsbruck). Menudas pendientes presenta la carretera que baja de Mittenwald hasta la autopista, incluso del 16%. Circulamos por la parte alta del valle mientras que vemos los pueblos asentados en el fondo del valle, allá abajo entre verdes praderas. Son Emmat, Neuletach, Seefeld in Tirol. Las vistas son espectaculares, la luz es espléndida a esta hora de la tarde. Qué diferente estaba cuando estuvimos por aquí en invierno, todo nevado. Ahora es precioso ver las granjas rodeadas de prados y las montañas rocosas y afiladas al fondo.

Paisajes entre Baviera y el Tirol

Paisajes entre Baviera y el Tirol

Una vez que alcanzamos la autopista, avanzamos recorriendo el valle agrícola del río Eno entre montañas a ambos lados.

Nos quedaremos las próximas tres noches en el valle de Ötztal, por lo que dejamos la autopista y tomamos la carretera que se adentra en el valle.

La verdad es que el día ha estado bien, a pesar de los controles policiales, improvisando completamente por sitios que ni sabíamos que existían.


 

Ver más excursiones por AUSTRIA: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.