Champagne Valley. Sphinx – Blind Mans Corner SUDAFRICA - DRAKENSBERG


Verdes valles y montañas mordidas a dentelladas. Todo un espectáculo paisajístico disfrutaremos durante esta preciosa caminata a The Sphinx, y después a Blind Mans Corner. Se localiza en Champagne Valley, el valle más conocido de las sudafricanas montañas Drakensberg.

En coche por Moks Cowl. Acceso a la ruta The Sphinx y Blind Mans Corner

Desayuno en Berghaven Cottages, frente al laguito y a los árboles, haciendo uso de la compra de ayer en el supermercado. Estamos en Champagne Valley, el valle más popular de las montañas Drakensberg.
La niebla se empezaba a disipar tras la lluvia nocturna.

En coche nos dirigimos al parking situado al final de la carretera de Monks Cowl, a 1485 m de altura. Un bar, una tiendecita de artesanía y la caseta de los guardas del parque, donde nos registramos y pagamos la entrada (25 rand) son las instalaciones que existen en el lugar. Aquí empiezan varias rutas de senderismo. Nosotros elegimos la de Blind Mans Corner pasando por The Sphinx.

Senderismo en Champagne Valley. The Spinx y Blind Mans Corner

Por un sendero ascendente, entre vegetación, y siguiendo el curso de un riachuelo, nos dirigíamos a The Sphinx. La vegetación era muy diversa; unos arbustos con frutos rojos, otros con florecillas. Los árboles eran de hoja menuda, algunos de hojas dentadas que recuerdan a los ñires patagónicos.
Percibíamos sonidos tan diversos….Debe de haber muchas especies de pájaros, y también acompañaba el sonido del río. Tal vez no todos los sonidos eran de pájaros. Quizás algunos provenían de monos, como los que nos habíamos cruzado por la carretera por la mañana. Preciosas eran las mariposas que revoloteaban, de muchos colores.
Mientras que las nubes se habían adueñado de las cumbres, el sol lucía en el valle.
Seguíamos sorprendidos por el insólito otoño, tan florido.

Sendero aThe Spinx

Tras una hora de cómoda subida, alcanzábamos The Sphinx, esa roca que alguien ha imaginado con forma de esfinge. Estupendo mirador, con vistas a las redondeadas montañas del entorno, al valle, y a las montañas de Champagne Castle y Monks Cowl. Verde paisaje eclipsado por las nubes.

La subida se acentuaba a partir de entonces, y pronto la esfinge quedaba muy abajo. Nos dirigimos a Blind Mans Corner. Divisamos la amplitud del valle, Champagne Valley, las extensas praderas que forraban las montañas, y los reducidos bosques que crecen a orillas de los arroyos.

Sendero a Blind Mans Corner

A 1960 m de altura alcanzábamos una planicie, sobre la cual emergen las cumbres más altas. El silencio era absoluto, mientras las nubes pugnaban con el sol. Me empezaba a emocionar al saber que nos acercábamos a la base de las montañas más altas, que se mostraban tan tenebrosas. Sólo el vuelo de un helicóptero turístico interrumpía mi ensoñación por unos minutos.

Llegábamos al Blind Mans Corner en manga corta, a 2080 m de altura, escuchando los chillidos de los monos que se peleaban a lo lejos, algunos de los 7000 monos que viven en Drakensberg. Siempre hay un macho dominante en cada grupo, y en éste parecía existir rivalidad por ese poder. Después, los monos se tranquilizaban y marchaban en fila por la pradera hacia el riachuelo. Excepto uno que, enfadado, se segregaba del grupo. Finalmente, después de beber se dedicaban a corretear alegres. Nos percatábamos de sus risitas.

Mientras, nosotros contemplábamos lo que nos rodeaba: las Drakensberg. El Valle del Little Tugela, profundo, escarpado, nos impresionaba. Al otro lado, Champagne Valley, amplio y cordial. Praderas sobre las redondeadas lomitas del Little Berg. Las altas cimas, como los 3377 m de Champagne Castle o sus compañeras Cathkin Peak, Monk´s Cowl, Sterkhorn, Dragons Peak…………..Cumbres que separan Sudáfrica de Lesotho.

El viento mecía suavemente las hierbas y las florecitas cuando nosotros regresábamos hacia el Keartlands Pass. A cada minuto variaba el panorama. Las nubes iban y volvían.

Precioso era el paisaje durante la bajada, más bonito que por el costado por donde habíamos subido. Surcos dramáticos desgajaban las montañas, por los que discurrían corrientes de agua. Belleza en verde. Todo un espectáculo. Por otras zonas, las montañas parecían haber sido mordidas a dentelladas. Mucho más dramático el paisaje, y también el sendero, con pronunciado descenso y bordes de cornisa.

¡Y….. por fin, las cumbres nos obsequiaban con la visión de toda su cresta serrada!

Tras caminar a través de praderas y cruzar un par de riachuelos (por puentes) volvíamos al parking de Monks Cowl, atravesando un pequeño bosque (13 Km, 5h)

La Bakery de Champagne Valley, toda una institución.

Firma de salida en el registro de senderistas y directos a la Bakery del valle para merendar. Al borde de la carretera, las mujeres fabricaban cestos, entrelazando tiras vegetales, y esperaban que algún cliente parase a comprarlos.

La terraza de la bakery es encantadora, y los dulces, batidos, zumos, deliciosos. Allí entablamos conversación con una pareja de simpáticos y viajeros jubilados sudafricanos, amantes de los paisajes de Botswana y del golf del Algarve, mientras los monos saltaban por los árboles, y nosotros engullíamos calorías en forma de tarta de chocolate, tarta de limón y zumos de frutas.

 

En coche por Drakensberg. De Champagne Valle a Giant´s Castle

Nuestro trayecto por Drakensberg continuaba. Giant´s Castle sería el próximo valle, a 2 horas en coche. Como siempre, requiere salir de un valle a la llanura, para volver a entrar en el siguiente.

Ya nos hemos acostumbrado a las imágenes de los zulúes sentados al borde de las carreteras, o caminando por ellas. A ver a las mujeres cargando aparatosos bultos sobre sus cabezas, o a los niños regresando de las escuelas con sus apañados uniformes y sus mochilas a la espalda. También nos hemos habituado a los poblados espolvoreados sobre las llanuras, bajo un sol continuo e implacable,…………… A las casitas redondas de adobe con techo de paja, o a las cuadradas con techo de chapa. Chapas que casi flotaban sobre las paredes de las casas. Su sistema de sujeción no era más que unas cuantas piedras colocadas sobre ellas para evitar que salgan volando. Y, como no, a esos numerosos rebaños de ganado tan ligados a la historia de Kwazulu-Natal desde hace siglos.

También en el valle de Giant´s Gastle se asientan humildes y olvidados poblados. Veíamos que el tendido eléctrico llega a todos; no así el agua corriente. Los niños salían a llenar las garrafas en las bocas de agua.
Acarrear leña a sus espaldas o recoger el ganado eran las últimas tareas del día. Otros se permitían echar unos bailes improvisados, poniendo especial esmero a nuestro paso.

La carretera seguía las ondulaciones del terreno, de suaves colinas. Los últimos kilómetros eran un continuo “de agujero en agujero y me hundo porque me toca”, que provocaba fuertes meneos a los amortiguadores y a nuestras espaldas.

Comer y dormir en Gian´t Castle

Desde el porche de nuestra cabaña en Giant´s Castle Camp contemplaba cómo la noche lo iba oscureciendo todo. Una nube dibujaba una forma de ballena que flotaba en el cielo, y después se desvanecía. Los cantos de los pájaros y los chillidos de los monos se iban silenciando. Y sólo quedaba como sonido de fondo en la noche el fluir del río Bushman.

No sólo las cabañas eran formidables, sino que también el restaurante era encantador. Bonito local y buena comida, más elaborada que en otros sitios. Sirloin steak y pollo relleno de jamón y cebolla caramelizada, patata con queso y verduras, y de entrante calamares en salsa y ensalada.

Otra noche estrellada, Vía Láctea y Nubes de Magallanes perfectamente visibles. ¡Qué gozada!

 

Track de la caminata. Blinds Mans Corner en Champagne Valle

Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10126406

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Sudáfrica, Lesotho y Swazilandia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.