Camariñas

De Camariñas a Ponte do Porto A CORUÑA: COSTA DA MORTE


En este tramo del Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto bordeamos la ría de Camariñas. Pasaremos por playas muy recogidas en el interior de la ría, pinares y aldeas con hórreos tradicionales.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en el puerto de Camariñas. Llegamos en taxi desde Ponte do Porto, donde habíamos dejado aparcado el coche en el paseo marítimo. Estamos en la Costa da Morte, al noroeste de la provincia de A Coruña.

 Coordenadas GPS del punto de inicio: 43.1322248,-9.1901817,15

 

Descripción de la ruta de Camariñas a Ponte do Porto

  • Longitud: 15 Km
  • Lineal
  • Dificultad: fácil. Es una etapa muy llana
  • Señalizada con flechas o puntos verdes pintados en el suelo, rocas, árboles o muros

Esta ruta corresponde al primer tramo de la etapa 6 del Camiño dos Faros da Costa da Morte. La etapa completa comienza en Camariñas y termina en Muxía, con una longitud de casi 33 Km. Nos parece demasiado larga para recorrerla en un solo día, por lo que preferimos dividirla en dos días, para así poder caminar más tranquilamente y parar todo el tiempo que nos apetezca.

Iniciamos la caminata en Camariñas, recorriendo el paseo que bordea el puerto. El puerto ha sido siempre su motor económico, y todavía lo era más en el siglo pasado, principalmente por la pesca de sardinas.

Camariñas es capital del municipio y capital mundial del encaje de bolillos. Palillar es una tradición artesanal que se perpetúa de generación en generación, a la cual se le rinde homenaje en la fiesta del encaje de Camariñas, que está declarada de interés turístico y se celebra anualmente durante la Semana Santa. Existe un museo dedicado al encaje y en muchos escaparates del pueblo lucen las obras artesanales que realizan las palilleiras.

Camariñas es también conocida por su costa agreste y venteada de Cabo Vilán, donde acaeció el famoso naufragio del buque-escuela Serpent que originó el Cementerio de los Ingleses. Estos últimos lugares se recorren en la etapa anterior del Camiño dos Faros, mientras que hoy tendremos una etapa muy tranquila y resguardada del viento por el interior de la ría.

Salimos del puerto de Camariñas continuando por el paseo marítimo que bordea la Punta da Insua nos conduce a la Praia de Area da Vila. Atravesamos la playa para subir por el otro extremo. En el sendero que sube desde la playa hay un paso muy pendiente que dispone de cuerda para agarrarse.

El camino entre el pinar nos lleva hasta la Praia de Lingunde, rodeada de pinos. Nos bajamos hasta la arena para echar un vistazo a la panorámica de la sosegada ría. El pueblo de Camariñas queda enfrente.

Regresamos al sendero para seguir entre los pinos adentrándonos en la Ensenada da Basa, un estrecho brazo de la Ría de Camariñas, que se forma en la desembocadura del Rego de Valadares y del Río de Trasteiro. Bordeamos el litoral de la ensenada, donde nos encontramos pescadores lanzando sus cañas. También observamos muchos cormoranes sobre las rocas, tanto negros como los de cabeza gris. Son lugares plácidos y reposados, de aguas calmadas y orillas arboladas….casi parece un lago.

La marea bajando va dejando al descubierto el terreno rico en nutrientes, propicio para el marisqueo. Un paisaje que cambia cada hora.

Dejamos la ensenada tomando un camino entre los pinos que nos dirige a la carretera. Tenemos que seguir un tramo por asfalto para cruzar el río de Trasteiro y a continuación desviarnos de la carretera junto a un bar de la aldea de Xaviña para seguir bordeando la Enseada da Basa, ahora por la otra orilla.

Una pista de tierra recorre toda esta orilla, por la que siguen nuestros pasos. A veces nos acercamos hasta las playas que van surgiendo en la orilla para contemplar la quietud de las aguas y las aves que se refugian. Las garzas nos obsequian con sus escénicos vuelos para terminar posándose en la ensenada y replegando sus alas. Existen restos de minas de wolframio, que se recorren en otra ruta de senderismo señalizada.

Pasamos por la pequeña Praia de Areiña Branca, y tras salvar Punta Sandría abandonamos la Enseada da Basa. Punta Sandría divide la Ensenada da Basa de otro brazo de la ría de Camariñas, el que forma la desembocadura del río Grande conocido como Ría do Porto. A poca distancia de Punta Sandría se localiza la Praia de Ariño, muy extensa en bajamar.

El merendero de Xaviña es un buen lugar para reponer fuerzas, situado en el pinar al borde de la Praia de Ariño. Está dotado de mesas, bancos y barbacoas. Reemprendemos la caminata y ahora nos apetece caminar por la arena, así que tenemos toda la playa de Ariño por delante, solitaria y gozosa. Está repleta de conchas de berberechos y almejas, lo que quiere decir que suministra buenos recursos marisqueros.

La arena se acaba en la desembocadura del Rego de Lamastredo y tenemos que abandonar la playa para coger una pista que nos aleja de la ría y nos posibilita el cruce del río junto a la carretera. Viene a continuación un tramo por lugares rurales de la aldea de Tasaraño, caminando por pistas asfaltadas sin tráfico.

Es una gozada recorrer aldeas rurales. Especialmente en este tramo nos encontramos muchos hórreos de piedra sobre pilares, auténticos monumentos de la tradición gallega. Hay también una fuente en la que se puede rellenar agua.

Después de Tasaraño seguimos por Dor y después por Allo hasta que finalmente llegamos a Ponte do Porto. La parroquia de A Ponte do Porto pertenece al municipio de Camariñas y se ubica en la desembocadura del río Grande. Su puente medieval originario del siglo XIII, de cuatro arcos, es su principal insignia, aunque también sorprende su Fuente de los Leones, a imitación de la original de la Alhambra de Granada.

El paseo marítimo continúa al borde de la desembocadura del río, y el Camiño dos Faros continúa hacia Cereixo y Muxía, aunque nosotros lo dejamos aquí por hoy.

Fotos de la ruta

Camariñas

Camariñas

Camariñas

Camariñas

Camariñas

Camariñas

Ría de Camariñas: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Ría de Camariñas: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Praia de Area da Vila

Praia de Area da Vila: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Antiguo lavadero en Praia de Area da Vila

Antiguo lavadero en Praia de Area da Vila

Praia de Lingunde

Praia de Lingunde en Camariñas

Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Enseada da Basa: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Enseada da Basa: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Enseada da Basa: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Cormorán en la ría de Camariñas

Cormorán en la ría de Camariñas

Garza en la ría de Camariñas

Garza en la ría de Camariñas

Praia de Areiña Branca

Praia de Areiña Branca

Praia do Rego dos Coiros

Praia do Rego dos Coiros

Merendero de Xaviña

Merendero de Xaviña

Praia do Ariño

Praia do Ariño: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Praia do Ariño

Tasaraño

Tasaraño: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Tasaraño: Camiño dos Faros de Camariñas a Ponte do Porto

Hórreos en Dor

Hórreos en Dor

Hórreos en Dor

Allo

Allo

Allo

Ponte do Porto

Ponte do Porto

Ponte do Porto

Ponte do Porto

 

Track de la ruta de Camariñas a Ponte do Porto por el Camiño dos Faros

Enlace a wikiloc

 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.