Bosque de los Espejos: San Martín del Castañar, Sequeros y Casas del Conde PARQUE NATURAL LAS BATUECAS - SIERRA DE FRANCIA


El Bosque de los Espejos invita a mirar diferente. En el Parque Natural Las Batuecas y Sierra de Francia, aúna arte y naturaleza. Pero además, comunica pueblos serranos de arquitectura tradicional. Sólo hay que preparar los sentidos para exprimir al máximo la experiencia.

San Martín del Castañar

San Martín del Castañar es un pueblo en el que se pueden dejar las ventanillas del coche abiertas de par en par durante toda la noche, que nadie entra a robar……………Menudo despiste.
El último día de estancia en la zona nos dedicamos a callejear por el que había sido nuestro pueblo base durante estos días…….precioso, por cierto. Por las noches, la vida se concentraba en torno a la plaza principal.

Una calzada romana en buen estado lo atraviesa. Un puentecillo de piedra cruza el río Canderuelo y conduce al Humilladero. Esta es una denominación común en todos los pueblos del entorno; en todos hay un humilladero. Toma su nombre de las reverencias que hacían los caminantes ante las ermitas ubicadas en las afueras de los pueblos, que servían de despedida y bienvenida, y donde rezaban para tener buen camino y se “humillaban”.

Al lado del castillo se encuentra la plaza de toros más antigua de España, con vistas a la sierra.

Desde el castillo de San Martín del Castañar gozamos de espléndidas vistas hacia el pueblo, sobre cuyos tejados rojos destaca el campanario de la iglesia. Así como hacia la Sierra de Francia, donde sobresale la Peña de Francia y las laderas boscosas que envuelven el valle del río Francia.

Casas con balcones, fachadas de entramado de madera sobre piedra de la zona, pequeñas placitas acogedoras, y mucha tranquilidad. Viviendas con uno o varios peldaños de piedra para acceder a las puertas de entrada, que quedan algo elevadas respecto al nivel de la calle.

Los farolitos iluminan las calles por la noche, creando un ambiente íntimo.

Y además, una carnicería vende productos ibéricos excelentes. Sirvió para aprovisionarnos de un buen lote: jamón ibérico, lomo, chorizo, quesos de oveja y de cabra. Belén es la chica que lo atiende, la misma del Mesón San Martín. Ellos crían a sus propios cerdos en sus terrenos, los despiezan y venden sus productos……..Ciclo completo. Un sitio donde puedes confiar en lo que compras.
Para completar nuestra compra, en la panadería del pueblo nos hicimos con otro lote: una torta de aceite, una tarta de San Martín y unas cajas de pastas típicas.

Sequeros

A 5 Km de San Martín se sitúa Sequeros, otro de los cinco pueblos de la sierra declarados Monumento Histórico-Artístico. Hasta allí nos desplazamos para visitarlo. También aquí encontramos un pueblo muy cuidado, de arquitectura típica. Los nombres de las calles rememoran las antiguas funciones de cada rincón.

Bosque de los Espejos

Junto a la ermita del Humilladero comienza la ruta de senderismo del Bosque de los Espejos, muy bien señalizada. Se anuncia como una invitación a mirar de otro modo, leer desde el arte el paisaje, sentirse mirado, atravesar el espejo o adivinar reflejos imposibles. Tan sugerente resulta la descripción que no podíamos dejar de conocerlo.

Bosques de robles y cerezos en flor frente a la sierra de Francia……….Si yo ya siempre intento ver lo que naturaleza dice y escuchar sus sonidos, en esta ocasión todavía me esmeraba más. Los olores de la primavera llegaban con intensidad, los sonidos eran armoniosos.

Y fijándonos, vamos descubriendo las esculturas fusionadas con el entorno. Algunas perfectamente mimetizadas con la naturaleza, otras en llamativos colores chillones, tal vez para atraer más la atención.

En torno a los riachuelos aumenta el verdor. Robles y más robles nos acompañan al descender por el tradicional camino empedrado. Al aproximarnos a Casas del Conde, las flores de los frutales colorean el camino. En los olivos se dibujan figuras de indios talladas en los troncos. Parece que por aquí está de moda el arte conjugado en el medio natural.

Casas del Conde es un pueblo colgado de la ladera del valle de Francia. Aunque no esté declarada Conjunto Histórico-Artístico como varios de sus vecinos, a mí me encanta. Además de mantener la arquitectura típica serrana, se enclava en un lugar privilegiado, con vistas preciosas a la sierra y al valle. Sus huertos en terrazas todavía se cultivan, creciendo viñedos y frutales, favorecidos por el cálido clima en estas altitudes más bajas y en esta vertiente soleada. También aquí hay un Vía Crucis, al igual que hemos visto en todos los pueblos.

Nosotros hemos hecho la versión corta de la ruta por el Bosque de los Espejos, ya que no tenemos tiempo para la versión larga que llega hasta San Martín del Castañar.
Casas del Conde se sitúa a 600 m de altura, por lo que ahora nos queda una fuerte subida por bosque de robles hasta Sequeros, cruzándonos con algún riachuelo.

Comida rápida y carretera, que tenemos por delante más de 5 horas en coche. Fin de Semana Santa.

Track de la ruta por el Bosque de los Espejos

Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9843555

 


Ver más excursiones por la provincia de Salamanca: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.