Acuario de San Andrés con espantada COLOMBIA: CARIBE


A las 9 am acudimos al Muelle de Casa de la Cultura de donde zarpan los tours al Acuario de San Andrés. Ofertan excursiones marítimas de día completo o de medio día (mañana o tarde) a Johny Cay, Acuario y Haynes Cay, etc. Lo que más nos atraía era nadar con mantas raya.

Excursión al Acuario de San Andrés

El puerto Casa de la Cultura es un pequeño caos por la mañana. Se agolpan turistas buscando un tour marítimo de su gusto. Nosotros nos apuntamos a una excursión de 3 horas por la mañana en el puesto de la empresa Tropical Wave. La propuesta consistía en navegar hasta el islote de Haynes Cay, hacer snorkell en el Acuario, nadar con mantas raya y navegar cerca de los manglares de la Reserva Old Point

Te cuentan que tus ojos van a flipar con los siete colores del mar, que vas a pisar un cayo de blanquísima arena coralina, que te sumergerás en un acuario natural con miles de peces, estrellas de mar, erizos y mantas……………y te vienes arriba. Todo pintaba muy suculento hasta que nos damos de bruces con la realidad. No sé por qué me apunto a excursiones organizadas. Menudo suplicio. Te embarcan como sardinas en lata y el capitán no para de contar chistes malos

Haynes Cay podría describirse como un par de pequeños islotes unidos, uno arenoso y otro poblado de cocoteros rodeados de un cristalino mar conocido como el Acuario de San Andrés. La transparencia y los colores del mar son de ensueño, y ya desde la superficie ves montones de pececillos. Si te describen un lugar así, seguramente te imaginas en un paraíso idílico.

Haynes Cay en San Andrés

Pero la percepción cambia cuando desembarcamos en el reducido y abarrotado espacio. Nos horroriza la muchedumbre. Pretenden alquilarte todo tipo de servicios a precios desproporcionados: que si las taquillas para guardar las pertenencias, o un recorrido en barco con fondo de cristal, bebidas, alquiler de zapatillas de agua o equipo de snorkell. Esto está petado y nos empezamos a cabrear. Cabreo que se agudiza cuando un nativo reclama la atención de los turistas sentado sobre una manta raya, para recaudar por las fotos. Nos habían asegurado que han prohibido tocar a las mantas y que ya no se producen espectáculos tan bochornosos. Pero todavía hay quién no acata las prohibiciones, ni respeta el entorno. Los turistas se vuelven locos y acuden en masa. ¡Qué lamentable!.

Estaba previsto permanecer un par de horas en Haynes Cay, en el Acuario de San Andrés. Cada uno podía elegir su actividad predilecta y nosotros elegimos la huida. Se nos hacía largo quedarnos tanto tiempo en un lugar tan caliente y apretujado. Yo sólo quería nadar con las mantas evitando molestarlas. Pero ya no importa. Nos perdemos las mantas y la navegación por los manglares y optamos por la espantada. Abordamos una barca que volvía vacía a tierra para pedirle que nos regresara a ciudad de San Andrés.

Acuario de San Andrés (Rose Cay)

Todavía teníamos tiempo de ducharnos en el hotel y salir a terracear por el paseo de la playa. Respiramos el tranquilo aire caribeño contemplando los cocoteros, la gente que viene y va y los atractivos colores del mar, mientras seguimos eliminando nitrógeno antes de volar a Bogotá, que tras el buceo nocturno de ayer vamos un poco justos.

Paseo peatonal de la playa de San Andrés

Volamos con Latam y en 2 horas pasamos de la cálida isla de San Andrés a las frescas alturas de Bogotá.

Nuestro taxi de confianza nos esperaba en el aeropuerto El Dorado y en 20 minutos estábamos en el hotel. Volvemos a alojarnos en el hotel Ibis, que nos había parecido conveniente. Sólo una noche, porque mañana nos vamos a la Amazonía colombiana. El hotel Ibis tiene un restaurante peruano, Ceviche, que probamos esta noche. Nos pedimos un plato de pescados y mariscos para compartir, con varios acompañamientos. Es todo fritura y rebozado y más parece una receta española que peruana.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE:  COLOMBIA: EJE CAFETERO, CARIBE Y AMAZONAS

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.