Senda litoral de Isla por los acantilados de Arnuero

Acantilados de Arnuero: Senda litoral de Isla CANTABRIA 3


Esta bonita senda costera por los acantilados de Arnuero transcurre por el litoral de la localidad de Isla, en Cantabria. Comenzamos la ruta en Playa de los Barcos y llegaremos hasta Playa La Arena, pasando por el Cabo Quejo y los acantilados del Geoparque Arnuero.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta por los acantilados de Arnuero en la playa de los Barcos (Isla). Existe aparcamiento.

Coordenadas GPS: 43.4932655,-3.5508667,13.96

Descripción de la ruta por los acantilados de Arnuero: Senda litoral de Isla

  • Longitud: 7 Km
  • Lineal
  • Dificultad: baja
  • Señalizada

Esta senda litoral por el Geoparque de Arnuero es lineal entre la Playa de los Barcos y la Playa de la Arena (en la ría de Ajo). Si no se dispone de transporte en el otro extremo, se puede regresar por el mismo camino, ya que la ruta es corta (7 Km), o bien atajar por pistas interiores pasando cerca de la población de Isla. La senda está señalizada, aunque en ocasiones se pueden explorar otros senderos cercanos que permiten personalizar el paseo.

Iniciamos la ruta recorriendo el paseo marítimo que va enlazando sucesivas playas: la Playa de los Barcos, Playa del Sable, Playa de Arnadal. Todas presentan rocas singulares en la arena y en el mar, y sus aguas son bastante tranquilas, ideales para el baño. En un soleado domingo de septiembre con un tiempo estupendo de 25 ºC, los arenales empezaban a llenarse desde la mañana. 

El color del agua es precioso, en una gama de azules y turquesas que cambian según pille fondo más rocoso o más arenoso.

Playa de los Barcos en Isla

Playa de los Barcos en Isla

Playa de Arnadal en Isla

Playa de Arnadal en Isla

Bordeamos el camping por la Punta de Arnadal y Punta de Quejo Menor e iniciamos una fuerte subida por el acantilado, aunque no es larga.

Punta de Arnadal en Isla

Punta de Arnadal en Isla

Desde la zona alta nos desviamos a la derecha hacia el Cabo Quejo, que presenta una pequeña construcción circular de piedra. Las vistas son magníficas desde el cabo, con acantilados verticales a ambos lados, cuyas cimas se revisten de verde y de flores.

Cabo Quejo

Cabo Quejo

Cabo Quejo

Y así seguiremos disfrutando del precioso paisaje costero durante toda la ruta. Desde el cabo Quejo descendemos por una senda muy empinada. Hay que tener cuidado en esta bajada, o bien regresar al camino principal.

Ruta por los acantilados de Anuero. Senda litoral de Isla

Ruta por los acantilados de Anuero. Senda litoral de Isla

Caminamos a continuación por la parte superior de los acantilados de Agua Estrella, La Escalera, Sal, Pescavieja, La Cuerda, que componen el Ecoparque Arnuero. Son necesarias pequeñas subidas y bajadas para asomarnos al borde del mar y gozar del espléndido paisaje de acantilados compuestos por rocas estratificadas.

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Una cuesta nos lleva al Alto de Corporales, un acantilado más elevado desde donde la vista es más amplia. Desde aquí hay una bajada pronunciada hasta el borde del mar. Aunque dispone de cuerdas para agarrarse, sólo llegué hasta la mitad. En la punta han instalado una caseta que parece ser un punto de observación de aves. Se trata de Ponta Cueva Colina.

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Acantilados de Anuero

Descendemos por la Ensenada Corporales divisando de frente el Cabo Ajo y la ría de Ajo en la que desemboca el río Campiazo. Observamos unas rocas muy erosionadas en esta costa, componiendo diferentes figuras.

Ensenada Corporales

Ensenada Corporales

De pronto nos internamos en un bosque tan espeso y lúgubre que sorprende. Por aquí es fácil despistarse, ya que hay diferentes senderos y no sé si seguí el adecuado (de hecho, pido disculpas porque desemboqué en una propiedad privada sin querer, por lo que está claro que no era correcto).

Desembocamos en la Playa de la Arena, muy fotogénica, con una lengua de arena en medio que la protege del oleaje. Aquí finalizamos la ruta.

Playa de la Arena

Playa de la Arena

Playa de la Arena

Dónde dormir y comer

  • Hotel Juan de la Cosa, en la playa de la Berria (Santoña). Habitación muy amplia y cama enorme, aunque la decoración es un tanto antigua, con suelo de moqueta.

Cenamos en la cafetería del hotel, en la terraza al lado de la playa. Pinchos de tortilla, rabas de jibia, pastel de centollo, huevos con patatas y picadillo. Estaba todo rico. Y a continuación, paseo nocturno por la playa para ver las estrellas.

Es una gozada despertarse en un hotel en la playa y ver el mar desde la habitación. Con los primeros rayos de sol en este día tan despejado, ya hay paseantes playeros a primera hora de la mañana recorriendo el arenal. Es un plan tan tentador que nos sumamos a la idea y nos ponemos los bañadores para un chapuzón y un paseo por la arena antes de desayunar.

Playa de la Berria en Santoña

Playa de la Berria en Santoña

  • Mesón La Fuente en Ribadesella: Después de la ruta, teníamos antojo de fabada, y ni los 28 ºC nos hacen desistir. Así que, arrancamos para Asturias y nos vamos a comer a las afueras de Ribadesella. Mesón La Fuente, que queda en medio del campo. En la terraza se estaba de maravilla, pero es carete para ser un mesón. La fabada estaba buena, aunque no era excesivamente abundante, o sea, nos la sirvieron directamente en el plato, en vez de poner la sopera en medio para repetir como hacen en otros sitios.

 

Track de la ruta por los acantilados de Arnuero

Enlace a wikiloc

 


Ver más excursiones por Cantabria: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 ideas sobre “Acantilados de Arnuero: Senda litoral de Isla

  • Marc

    La ruta, preciosa.
    Lo de dificultad baja, lo discutimos cuando quieras…
    La hemos hecho hoy 2 adultos y 2 niños, de 8 y 4 años.
    Mi familia me quería matar. Les he sobornado con un arroz con bogavante (Rte del Hotel Campomar, muy recomendable, por cierto) y gracias a ello he salvado la vida.
    No hace falta decir que me han mandado de vuelta a Playa de los Barcos, a por el coche.
    Espero impaciente tu próximo blog.

    • Kami Autor

      Hola Marc,
      jaja, seguro que ese arroz con bogavante merece cualquier esfuerzo. Es verdad que el grado de dificultad es muy subjetivo, cada uno lo vive a su manera, pero veo que lo lograsteis.
      Gracias por comentar. Un saludo

    • Mar

      Gracias Marc! Mi marido y yo todavía nos estamos riendo con tu sentido del humor. Nos has salvado la vida:). Y por supuesto gracias por la info del blog, es de gran ayuda.