Hoy puede ser un gran díaaaaaaaaaaa. Los 5000 m del Tserko Ri nos esperan.
El pueblo de Kyanjin Gompa se queda vacío en invierno. 1 ó 2 metros de nieve y la ausencia de bosques para proveerse de leña hacen que la vida roce lo imposible durante algunos meses del año.
El día amanecía con nubes, que además se movían……….por lo cual sospechábamos la presencia de viento en las zonas altas. Esto nos hacía replantearnos nuestro reto, pero finalmente decidimos ir adelante con el plan. Quién sabe cómo puede evolucionar el tiempo en la montaña!
Tras un desayuno contundente estábamos listos para iniciar la marcha, al Tserko Ri.
El primer kilómetro es muy fácil. Parece que esto está chupado, pero………….ahí está………….ahí está el río……..con fuerte caudal, y además, ¡con zonas heladas y resbaladizas! Sí, esta noche ha hecho mucho frío y toda el agua exterior ha quedado congelada.
Las piedras por las que se podría saltar el río están cubiertas de hielo. Media hora tardamos en cruzarlo, buscando el mejor sitio, y tirando piedras, junto con una familia francesa…………Una pareja francesa con una niña de 11 años, que parecían dispuestos a la máxima aventura!! La primera baja, nuestro porteador, que resbaló en el hielo y se dio un buen trompicón, mano ensangrentada y tuvo que volver a Kyanjin Gompa.
Trekking Valle de Langtang: ascensión al Tserko Ri desde Kyanjin Gompa
A partir de entonces, comienza la subida sin tregua. Nuestro compromiso era ir despacio, y cada 200 m de ganancia de cota sentarnos a descansar al menos 15 minutos para aclimatarnos. Muy prudentes.
Las vistas durante la ascensión, ya desde el inicio, nos resultaban impresionantes. Por el valle fluye el río, el cual procede de varias corrientes, ……….junto con las montañas,…….el pueblo de Kyanjin Gompa que iba quedando muy abajo………¡Imponente!.
4200 m…….vamos bien, tranquilamente. El Tserko Ri todavía queda lejos, pero, calma. Empieza a hacer calor. Los yaks pastan en las laderas.
Después de unas construcciones, supongo que antiguos refugios de pastores, la amplitud del valle nos deja con la boca abierta. Los azulados glaciares del Langtang Lirung brillan al sol.
4400 m…………..todo sigue bien. En este tramo me ha tocado a mí cargar la mochila y se me ha hecho más pesado. Vemos el valle más lejano y las cumbres más cercanas. El único sonido es el graznido de algún cuervo. El porte del Langtang Lirung con sus más de 7000 m es deslumbrante, con sus glaciares, sus aristas de roca, y de adorno, algunas ligeras nubecillas. Huele bien………..Seguimos……
Ahí está el Tserko Ri, esperándonos
4600 m………..estos últimos 200 m, sin mochila, han sido más fáciles. Un paso nevado justo en una zona muy pendiente estaba complicado. Impresiona la altura que hemos ganado. Esto está siendo una gozada!!. Tremendo espectáculo.
4800 m…………Me ha tocado otra vez la mochila, y la subida por el pedrero ha sido agotadora. Toda la nieve es hielo, imposible pasar sobre la superficie helada, y hemos tenido que ir sorteando piedras para buscar camino. Se está nublando cada vez más, ¡ay, ay, ay, que se nos va a chafar! El silencio es absoluto.
¡¡Y la niña de 11 años va delante!!!
Cumbre, casi 5000 m, ¡qué difícil ha sido el último tramo!………..estaba helado, a punto de dar vuelta, resultaba muy peligroso, en cada pisada se resbalaba, y la pendiente era considerable, pero ¡estaba tan cerca que había que intentarlo!. Y, además, si la niña de 11 años podía, también tenía que poder yo……… ¡Siempre hay alguien más loco que uno!
Cima del Tserko Ri
Y cuando llegas arriba, y ves todo lo que te rodea……..¡guau!……….
La voz del Himalaya es la del silencio y la de las banderas de oración ondeando al viento.
El olor del Himalaya es el del aire puro y fresco.
El color del Himalaya es el del azul intenso de su cielo, el blanco deslumbrante de sus cumbres, el azul transparente de sus glaciares, y el dorado de las praderas.
Y las imágenes son……………son…………..¡indescriptibles!………¡360 º de barbaridad!
Docenas y docenas de picos, docenas y docenas de glaciares……………..Los rascacielos del mundo.
Vistas desde la cima del Tserko Ri
Si la subida por hielo fue difícil y peligrosa, el descenso sería imposible. Así que, optamos por una bajada más larga, pero más segura, rodeando la montaña. El descenso era de vértigo, preferible no mirar hacia abajo. Lo mejor era que nos iba dejando unas imágenes indescriptibles……….Y ¡cómo bajaba la niña francesa, con qué soltura y destreza, menuda campeona!
Descenso del Tserko Ri a Kyanjin Gompa
El sendero que bordea la montaña es largo, y la ladera muy pendiente. ¡Sólo de pensar que cualquier resbalón te puede hacer caer 1000 m para abajo…..!
El valle estaba lejos, allá abajo, pero mirar hacia arriba también ponía los pelos de punta al pensar en los pedregales que teníamos encima, que nos podrían aplastar si empezase a soplar viento. Así que, mejor disfrutar del paisaje. Estar rodeados por cumbres del Himalaya no sucede todos los días.
La niebla iba entrando en el valle, los rayos del sol iluminaban las montañas, y una enorme águila deleitándonos con su vuelo muy cerca de nuestras cabezas. ¡Qué grande! ¡Qué momentazos! Maravilloso.
Finalmente, enlazamos con el sendero de ida, después de cruzarnos con rebaños de yaks. Nosotros pensábamos que nos miraban amenazantes, con esos grandes cuernos, pero ellos estaban a lo suyo, pastando en las montañas con sus lentos movimientos.
Cruzar el río por la tarde resultó muy fácil, ya no quedaba hielo. Y, directos a la ducha, porque menuda cantidad de polvo que hemos tragado.
Cena y conversación en torno a la estufa. ¡Hoy ha sido un gran día! ¡Qué inmensidad de estrellas en el cielo nocturno!
Track de la etapa 4 del Trekking de Langtang: Tserko Ri
Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8372994