Cada noche es más fría que la anterior. Está llegando el invierno. Toda el agua exterior amanece helada, la interior todavía no. Ha costado dormir, con el frío y la sequedad, embutidos en los sacos. Mis fosas nasales están resecas y no les entra aire. Estamos en Kyanjin Gompa, el último pueblo del Valle de Langtang, a 3700 m de altitud.
Al menos, -10 ºC por la noche. En cuanto sale el sol, la temperatura sube aceleradamente.
Hemos tenido luz en la habitación por la noche, con baterías solares que cargan durante el día. También hemos tenido ducha de agua caliente todos los días con energía solar, eso sí, sólo en las horas soleadas.
No recuerdo la última vez que pasé tantas horas en cama. A las cinco y pico se hace de noche. Cena a las 6 y media, charla, y para cama.
Hace días que perdimos la noción del tiempo. Hemos preguntado y resulta que es martes. Nos sentimos felices.
Teníamos por delante una larga etapa, más de 20 Km, pero en descenso, y perdiendo considerable altitud, de 3850 m a 2500 m, por lo que nos iremos sintiendo más cómodos cada vez……….supongo.
Descendíamos por el mismo camino por el que habíamos subido unos días antes, y con vistas en sentido contrario. ¡Cuánto han ido bajando las temperaturas! Hace unos días empezábamos a caminar ya en manga corta, y ahora no sólo con polar y guantes, sino que además se escapan algunos estornudos.
Trekking de Langtang: De Kyainjin Gompa a Rimche
El valle se va estrechando, el río va engordando, la vegetación va aumentando y diversificándose, y las altas cumbres se van escondiendo. El Tserko Ri queda de espaldas. Una última mirada para despedirnos, y no podíamos evitar emocionarnos al recordar lo increíble de haber estado allí. Aunque, lo que teníamos enfrente tampoco estaba nada mal.
El Langtang II nos dejaba de nuevo boquiabiertos conforme nos acercábamos a Langtang Village. Seguían subiendo turistas y porteadores hacia Kyanjin Gompa. Duro trabajo el de los porteadores. Namaste! Namaste!
Ya en Mundu, comienza la Avenida de las estupas, que se prolonga hasta Langtang Village. Nos fijamos en las inscripciones de las losas, algunas con plegarias en lengua tibetana, otras con dibujos de budas o de rimpoches, otras con símbolos budistas.
Trekking de Langtang: De Kyainjin Gompa a Rimche
Tras 7 Km y 2 horas, despacito, llegábamos a Langtang village. Allí seguían los glaciares del Lirung, que veríamos por última vez. También seguía allí el hombre que no paraba de mover el cilindro de oración, y la mujer que tejía rodeada de gallinas.
Niña en Langtang Village
Ya que un par de días antes conocimos al médico galés de Langtang, quién nos había invitado a visitar su posta de salud, allí nos acercamos. Una caseta en precarias condiciones, pero que cuenta con primeros auxilios. Apoyada por instituciones australianas, es uno de esos sitios donde notas que una pequeña donación va a servir para mucho. http://www.langtangvalleyhealth.org.
El bocata de queso de la Cheese Factory de Langtang estaba delicioso. Abren el pan a la mitad, ponen el queso sobre cada trozo y lo meten al horno para fundirlo. Sólo queda sentarse en la terraza al sol con las últimas vistas del Ganchenpo. ¡Qué gusto, después de tantos días a base de arroz y pasta! Nunca me podría imaginar que un bocata de queso pudiese estar tan rico.
Agradables momentos, pero debemos retomar la marcha. La caca de yak es un producto muy preciado y recogerla es una importante tarea para alimentar las estufas.
Trekking de Langtang: De Kyainjin Gompa a Rimche
Trekking de Langtang: Transportando cestas de caca de yak
Los monos blancos de montaña eran la atracción de todos lo que pasábamos: se subían a los árboles, comían, saltaban por las rocas.
Monos blancos en el Valle de Langtang
Por debajo de 3200 m habitan los árboles, el ambiente es más húmedo y ya podemos respirar mejor.
Parecíamos piratas abriendo el cofre de un tesoro. Como si alguien se hubiera ocupado de colgar refulgentes monedas de oro en las ramas de los árboles, o adornarlos con gemas rojizas o anaranjadas.
Trekking de Langtang: De Kyainjin Gompa a Rimche
Después, los bosques se hacen más densos, de cipreses tan altos que casi marea mirar hacia arriba buscando sus copas, con esos entramados de ramas vestidos con barbas de viejo. Y bosques de rododendros, o bosques más húmedos y diversos a orillas del río, que sigue sonando frenéticamente.
Un chocolate caliente servía para calentarnos en este día más frío. Parece que la niebla ha decidido quedarse definitivamente en el valle, anunciando el invierno.
La etapa ya se hacía larga al pasar por Lama Hotel, y todavía nos quedaba un poco más hasta llegar a Rimche, fin de etapa. El niño seguía por allí, sonriendo y sirviendo las mesas, ajeno a estudios y colegios. Volvemos a la palangana-lavabo y al grifo-manguera.
Repetimos el Ganesh View Point de Rimche, donde coincidimos con una pareja de madrileños. Llevan 2 meses recorriendo Nepal y piensan quedarse hasta terminar sus ahorros. Ya han hecho el trekking del Annapurna, donde pillaron el gran accidente, después el Tamang Heritage Trail, y siguen.
Esta noche no tenemos cielo estrellado.
Track de la etapa 6 del Trekking de Langtang: De Kyanjin Gompa a Rimche
Descargable para GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=8373214