Cacela Velha en los alrededores de Tavira

Tavira y alrededores: Algarve oriental PORTUGAL: ALGARVE


Tavira es nuestro primer destino en este viaje al sur de Portugal. Esta población se localiza al este de la costa del Algarve, cerca de la frontera con Huelva. Visitamos Tavira, agradable población de casas blancas, la Isla de Tavira y el encantador pueblo de pescadores de Cacela Velha.

Isla de Tavira

Tras tomar posesión de la habitación en el hotel, lo primero que hacemos es disponernos a conocer la Isla de Tavira. Esta costa oriental del Algarve no se caracteriza por formaciones rocosas y playas entre acantilados como ocurre en la costa más occidental cuyas imágenes estamos más acostumbrados a ver. El principal exponente de esta zona es el Parque Natural de la Ría Formosa, un conjunto de estuarios, humedales, canales, islas, que separan las localidades costeras del mar abierto. El barco es el medio para acceder a las islas.

Los barcos a la Isla de Tavira parten de 2 puntos de Tavira:

  • Centro de Tavira, cerca del Mercado da Ribeira, desde donde se tarda 20 minutos, pero sólo opera en temporada alta.
  • Cais de Quatro Aguas, más alejado del centro. Se puede llegar en coche y hay aparcamiento. Desde este embarcadero es mayor la frecuencia de barcos (cada media hora) y tarda sólo 5 minutos. Opera todo el año. Se paga en el barco (1,7 €)

Nosotros elegimos la segunda opción, dirigirnos en coche al Cais de Quatro Aguas, pasando por unas salinas. El embarcadero se sitúa en la desembocadura del río Giao hacia la ría de Formosa.

Ría de Formosa desde el Cais de Quatro Aguas

Ría de Formosa desde el Cais de Quatro Aguas

En apenas 5 minutos de navegación desembarcamos en el embarcadero de la Isla de Tavira, que se orienta hacia las tranquilas aguas de la ría. Desde ahí parte un camino que cruza la isla para llegar hasta la playa abierta al Atlántico. Es un camino flanqueado por diversos chiringuitos y restaurantes.

Blanquísima arena se extiende por casi 10 Km de longitud en una larga playa que va cambiando de nombre. La zona más frecuentada es la cercana al camino y a los bares, Praia da Ilha de Tavira, donde se pueden alquilar hamacas y sombrillas. Alejándote de esta zona, la playa muestra un carácter más salvaje, acordonada por dunas pobladas de vegetación. Unos kilómetros más allá, el arenal se conoce como Praia do Barril, a donde se puede llegar desde Pedras d’El Rei por un puente para conocer el Cemitério das Áncoras para conocer este conjunto de viejas anclas en recuerdo a los pescadores de atún.

Nosotros nos dedicamos a dar un paseo circular de 3 Km, durante el cual tenemos ocasión de conocer los distintos hábitats de la isla: la enorme playa abierta al Atlántico, el sistema dunar y su vegetación, que en primavera-verano debe de estar florida y preciosa, los pinares, y las pequeñas playas resguardadas hacia la ría.

Isla de Tavira

Isla de Tavira

Isla de Tavira

Isla de Tavira

 

Cacela Velha

Este pequeño y bonito pueblo se sitúa a 12 Km de Tavira y conserva su arquitectura típica de pueblo de pescadores. No está nada maleado urbanísticamente y es una gozada recorrer sus calles y plazas. Las casas encaladas de blanco con marcos pintados de colores se encaraman en una posición elevada desde donde divisamos la Ría de Formosa, especialmente junto a las murallas del antiguo fuerte defensivo. Todo está cerca en Cacela Velha, se compone de unas pocas calles, la plaza que acoge la Iglesia Matriz, la fortaleza, y grandes vistas al mar.

Las lenguas de arena, cambiantes en bajamar o pleamar, parecen flotar sobre el intenso azul del mar. Hasta allí se extienden las marismas que componen un hábitat esencial para multitud de aves marinas.

Cacela Velha

Cacela Velha

Cacela Velha

Ría de Formosa desde Cacela Velha

Ría de Formosa desde Cacela Velha

Ría de Formosa desde Cacela Velha

Cabina telefónica en Cacela Velha

Cabina telefónica en Cacela Velha

 

Tavira

Llegamos a Tavira entre plantaciones de naranjos. Dicen que Tavira es el pueblo más bonito del Algarve, aunque  bien es cierto que la mayoría coinciden en que esta región del sur de Portugal se caracteriza más por sus bellezas naturales que por la de sus poblaciones. Y es que el sabor tradicional portugués ha sucumbido ante el turismo extranjero para llenar la costa de resorts, edificios de apartamentos, y todo tipo de servicios principalmente enfocados al turismo playero.

Tavira es un pueblo de casas blancas que conserva la arquitectura típica del Algarve. La antigua presencia de los árabes en estas tierras está presente en los nombres de calles o en las construcciones. Antes también anduvieron por aquí los romanos. La ciudad se asienta a ambas orillas del río Gilão, que desemboca muy cerca formando la Ría de Formosa.

Calles del centro histórico de Tavira

Calles del centro histórico de Tavira

Pasear sin rumbo por las calles de Tavira resulta agradable. Las empinadas callejuelas adoquinadas suben hacia el castillo, situado en la zona más alta del casco histórico. El Castelo de Tavira fue construido durante la ocupación árabe, entre los siglos XI y XII, sobre los restos de una fortaleza fenicia. En 1240 fue reconquistado por los cristianos, sufriendo posteriormente diversas remodelaciones y ahora está en ruinas. Desde sus murallas obtenemos una espléndida panorámica de la ciudad, un conjunto de tejados y cúpulas de iglesias que se alzan en las márgenes del río Gilao.

Vista de Tavira desde el castillo

Vista de Tavira desde el castillo

También en lo alto del centro histórico, al lado del castillo, se erige la Iglesia de Santa María do Castelo, construida sobre una antigua mezquita tras la reconquista de la ciudad. Ahora luce blancas fachadas para no desentonar con el conjunto urbano.

Calles del centro histórico de Tavira

Calles del centro histórico de Tavira

Diversas iglesias se aglutinan en Tavira. Una que me gustó especialmente es la Ermida de Santa Ana, emplazada en un lugar casi escondido al que llegamos desde el río subiendo unas escaleras. Es de sencillez extrema con sobrias fachadas blancas. Pero son muchas las iglesias que te puedes encontrar al recorrer sus calles, la Igleja da Misericordia, la Igleja de Santiago, la Ermita de San Blas, y muchas más………..más de 20 se contabilizan!

Iglesia en Tavira

Iglesia en Tavira

En la zona baja de Tavira te vas encontrando placitas y terrazas por doquier. En torno a la Plaza de la República se concentran bares y tiendas, que la convierten en un lugar bullicioso. El Puente Romano desemboca en ella, y muy cerca encontramos una puerta de acceso a la ciudad vieja.

Plaza de la República de Tavira

Plaza de la República de Tavira

El Puente Romano permite cruzar el río a pie y así recorrer los agradables paseos ribereños a una y otra orilla del río Gilão. Siguiendo por la orilla de la Praza da República, cruzando el Jardim do Coreto llegamos al edificio del Mercado da Ribeira, que ha dejado su función de mercado tradicional para convertirse en un espacio comercial de pequeñas tiendas y restaurantes.

En la otra orilla se aglutinan numerosos restaurantes en varias calles cercanas al río, donde la noche resulta animada.

Orillas del río Gilão en Tavira

Orillas del río Gilão en Tavira

 

Dónde comer y dormir en Tavira

Hotel María Nova Lounge: es un hotel fantástico. Habitaciones estupendas, piscina, bar en el ático con terraza panorámica. Bien ubicado y buen desayuno.

Restaurante Zeca da Bica. Teníamos pensado cenar en Ponto de Encontro, que nos habían recomendado en el hotel, pero estaba lleno y encontramos este pequeño restaurante cercano donde cenamos bastante bien. Está cerca del río Gilao. El arroz con pulpo no estaba muy bueno para mi gusto (como me suele ocurrir con los arroces en Portugal), pero las alubias con navajas estaban ricas, así como el postre de tarta algarvia. El otro postre, tarta de natas, muy flojo.

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: ALGARVE Y ALENTEJO. COSTA SUR DE PORTUGAL

Ver más excursiones por Portugal continental: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.