Sendero costero de Xove_ mirador de Naciente

Sendero costero de Xove GALICIA: MARIÑA LUCENSE


El Sendero Costero de Xove recorre un tramo del litoral de la Mariña lucense. Realizamos la ruta lineal desde el Portiño de Morás hasta la Playa de Esteiro pasando por Punta Arxente, Punta Roncadoira y Punta da Mansa en un recorrido con permanentes vistas al mar, teniendo ocasión de sentarnos en el “banco más bonito del mundo”.

Localización de la ruta

La ruta transcurre por el municipio de Xove, en la costa de Lugo, la Mariña lucense.

Iniciamos el Sendero Costero de Xove en el Portiño de Morás. Puesto que se trata de una travesía costera lineal, sería posible comenzarla en el otro extremo del sendero, en la Playa de Esteiro.

Para llegar al Portiño de Morás debemos desviarnos de la carretera general N-642 Ribadeo-Viveiro en dirección a la aldea de Lago y Punta Morás. Aparcamos al lado de la playa de Morás, donde recientemente han acondicionado un área de esparcimiento.

Coordenadas GPS: 43.7151461,-7.5173617,13.25z

Descripción del Sendero Costero de Xove

Es una gozada caminar por el sendero que han acondicionado y señalizado impecablemente en Xove para poner en valor una costa tan bonita. Pasaremos por playas, acantilados, cabos, con continuas vistas al Mar Cantábrico y a varios islotes que conforman el litoral de Xove.

La ruta no presenta ninguna dificultad, aunque es bastante larga, unos 17 Km, con algunas subidas y bajadas.

Desde el Puerto de Morás nos encaminamos a Punta Morás. Resulta un poco extraño el paraje compuesto por bloques de hormigón tumbados, sobrantes de la construcción del puerto de la fábrica de aluminios. Merece la pena asomarse a Punta Morás, conocida como los “acantilados de papel”. No lo hacemos en esta ocasión, dado que ya conocíamos el lugar.

Bordeando acantilados alcanzamos el Mirador do Alto do Cabalo, punto panorámico que nos ofrece vistas a Punta Morás al este y a Punta Arxente y el islote de Sarón al oeste.

Un breve descenso nos conduce a Punta Arxente, otro lugar con fantásticas vistas costeras, divisando enfrente la Isla de Sarón y los islotes As Salseiras. Y es que….. esta costa es preciosa.

Comenzamos a partir de entonces la subida al punto más alto de la ruta, Coto da Vela, donde nos maravilla el paisaje y el color turquesa del agua en la ensenada de Sucastro. Bordeamos la playa de Sucastro para alcanzar el Mirador de Sucastro.

El sendero continúa todo el tiempo pegado al mar, y así llegamos al siguiente punto que nos hace detenernos prolongados momentos para admirar el panorama. Se trata de Punta Merixe, otra belleza de paisaje, entre Punta Arxente y Punta Roncadoira.

Llega entonces el turno de dejar por unos instantes los acantilados para dirigirnos a Portocelo. Siempre me ha llamado la atención este lugar, compuesto por una resguardada playa y un resguardado puerto que casi parece un lago. En sus aguas calmadas chapotean los niños y se refugian las barcas.

Continuamos un rato por la carretera que nos guía a la Ermita de San Tirso. Sus ruinas frente al mar nos recuerdan que en el siglo VIII se edificó un monasterio en este lugar. Fue dedicado a San Tirso, con el fin de cristianizar este lugar donde antiguamente existía un castro. Cuentan que San Tirso llegó a esta costa en una barca de piedra.

Emprendemos una nueva subida hacia el Monte do Castelo por un tramo de sendero nuevo que no existía hace unos años cuando intentamos bordear esta costa. El contenido esfuerzo tiene premio, porque nos permite alcanzar los dos miradores con bancos que ahora existen sobre el acantilado. El primero es el Mirador de Naciente, apodado por algunos como el banco más bonito del mundo, en clara rivalidad con la calificación de mejor banco del mundo que ostenta Loiba. Desde luego que las vistas son excepcionales, abarcando desde Punta Roncadoira a Punta Arxente y la Isla de Sarón, que aquí cede protagonismo a la más cercana Isla da Sal. Por supuesto, nos tomamos nuestro tiempo para disfrutar del lugar.

Todavía tenemos que subir un poco más para alcanzar el Mirador de Poniente, también con banco, que en este caso mira hacia Punta Roncadoira y Estaca de Bares.

Desde el Monte do Castelo descendemos por el sendero hasta la carretera que conduce al Faro Roncadoira, para desviarnos unos metros después por el sendero señalizado que se dirige a la Playa do Coído, otro excepcional paisaje.

Dejando atrás la Playa do Coído pasamos por la Playa Reboeira para dirigirnos a Punta Mansa. No dejamos de comentar cuánto debemos agradecer que hayan abierto este sendero que nos muestra una maravilla tras otra. Desde Punta Mansa tenemos unas vistas estupendas de Punta Roncadoira, donde sobresale su faro construido en 1974. Y en cuanto giramos de perspectiva la vista alcanza la Ensenada de Regodola y Punta Meitón, lugares que recorremos antes de llegar a la Playa de Muiñelos. Desde aquí ya está cerca la Playa de Esteiro, donde damos por finalizada la ruta llamando a un taxista de Xove que nos devuelve al Puerto de Morás para recoger el coche (15 €).

Fotos del Sendero Costero de Xove

Sendero costero de Xove

Sendero costero de Xove

Punta Morás

Punta Morás

Isla Sarón en Xove

Sendero costero de Xove: Isla Sarón en Xove
Isla Sarón en Xove

Punta Arxente

Punta Arxente

 

Punta Arxente

Isla de Sarón

Sendero costero de Xove: Isla de Sarón

Vista de Punta Roncadoira desde Punta Arxente

Vista de Punta Roncadoira desde Punta Arxente

Mirador de Sucastro. Al fondo, Punta Roncadoira

Mirador de Sucastro. Al fondo, Punta Roncadoira

Ensenada de Sucastro

Sendero costero de Xove: Ensenada de Sucastro

Sendero costero de Xove: Ensenada de Sucastro

Sendero costero de Xove: Punta Merixe

Sendero costero de Xove: Punta Merixe

Vistas desde Punta Merixe

Vistas desde Punta Merixe

Playa de Portocelo en Xove

Playa de Portocelo en Xove

Puerto de Portocelo en Xove

Puerto de Portocelo en Xove

Ruinas de la ermita de San Tirso frente a la costa de Xove

Ruinas de la ermita de San Tirso frente a la costa de Xove

Sendero costero de Xove: Penas da Cal

Sendero costero de Xove: Penas da Cal

Mirador de Nacente

Mirador de Nacente

Banco de Nacente en Xove

Banco de Nacente en Xove

Vista de Punta Roncadoira desde el Monte do Castelo

Vista de Punta Roncadoira desde el Monte do Castelo

Miradoiro de Poñente en Xove

Miradoiro de Poñente en Xove

Punta Roncadoira

Punta Roncadoira

Pena Cabaleira

Pena Cabaleira

Playa do Coído

Sendero costero de Xove: Playa do Coído

Sendero costero de Xove: Playa do Coído

Vista de Punta Roncadoira

Sendero costero de Xove: Vista de Punta Roncadoira

Bordeando Punta Mansa

Bordeando Punta Mansa

Bordeando Punta Mansa

Playa de Muiñelos en Xove

Playa de Muiñelos en Xove

Playa de Muiñelos en Xove

Playa de Esteiro en Xove

Playa de Esteiro en Xove

 

Track de la ruta

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/xove-sendero-costero-40526931

 

Ver más excursiones por Lugo: Aquí

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.