Preciosa ruta de montaña por el Parque Natural Babia y Luna en la que partimos del pueblo de San Emiliano. Recorrimos prados entre formaciones calizas y subimos al Pico La Molestina y Pico Laguna Mala con magníficas vistas al entorno de montañas y valles.
Localización de la ruta:
San Emiliano – Pico la Molestina – Peña Laguna Mala – Valle de Naves
Iniciamos la ruta en el pueblo leonés de San Emiliano, donde también tienen su inicio otras rutas señalizadas del Parque Natural Babia y Luna y donde hay paneles informativos de las diversas rutas. El pueblo de San Emiliano dispone de servicios: alojamientos, restaurantes, supermercado.
Coordenadas GPS: 42.9717567,-6.0025409,17
Descripción de la ruta San Emiliano – Pico la Molestina – Peña Laguna Mala – Valle de Naves
- Circular
- Distancia: 14,5 Km con 800 m de desnivel
- Dificultad: Media (fácil para gente acostumbrada a la montaña)
- Sin señalizar
Agradecemos al club de montaña Acivro la publicación de esta ruta en wikiloc, de donde tomamos la idea.
Comenzamos caminando desde el centro de San Emiliano siguiendo la dirección de la ruta Las Naves – Panazal – Villafeliz. Pasamos por el cuartel de la Guardia Civil y pronto se acaba el asfalto, pasando a pista de tierra. Encontramos un cruce y tomamos a la izquierda viendo las Ubiñas de frente.
Avanzamos entre praderas ganaderas. Tenemos que cruzar una alambrada para coger una senda por prados que sube ligeramente hacia el este, quedando las Ubiñas hacia el norte (a nuestra derecha), mientras que de espaldas queda el Morronegro y el pueblo de San Emiliano cada vez más alejado.
Después de un tramo monte a través por campos llenos de orquídeas y multitud de otras flores, enlazamos con un sendero que viene de Pinos, estrecho pero visible. Llegamos 1,8 Km y seguimos subiendo. Las vistas se amplían y van emergiendo montañas calizas con plegamientos.
Tras 2 Km, a 1400 msnm, alcanzamos un collado junto al Pico Castro, que nos da acceso a un prado de altura rodeado de formaciones calizas componiendo una especie de circo. Cruzamos la pradera llana y al final arranca un pequeño sendero en subida que nos regala imágenes preciosas. Formaciones calizas se elevan sobre la hierba.
Subimos en medio de rocas calizas blancas para llegar a una nueva pradera. Entre el Km 2 y el 3 avanzamos por una senda visible pasando por sucesivos prados a distintas alturas que se encierran entre formaciones rocosas de caliza blanca. Precioso.
Se van ampliando las vistas y divisamos pueblos en los valles. En el Km 3 dejamos la senda y giramos a la izquierda monte a través. Es fácil avanzar por el terreno de rocas y hierba.
Nos cruzamos de frente con una alambrada y vuelven a aparecer las Ubiñas ante nuestra vista. También se abre el valle de San Emiliano, mientras sobrevuela un grupo numeroso de buitres. Cruzamos la alambrada y bajamos a una nueva pradera rodeada de roca caliza. Preciosas vistas con las Ubiñas de frente y la parte alta del valle de San Emiliano.
Cruzar estas praderas encerradas me hace sentir en valles encantados. Tenemos senda para subir al siguiente valle de montañas, y después otro más, cada cuál más bonito.
La sistemática se repite continuamente, llanear por el prado, y senda para subir al siguiente valle. Así hasta que alcanzamos el Pico La Molestina. A 1739 m de altura, este pico calcáreo es una privilegiada atalaya sobre el valle de San Emiliano y gran parte de los picos de Babia y Luna, así como al recorrido hemos hecho y por el que proseguiremos. Hacia el este distinguimos la pista de tierra que llega a Casa Mieres. En la cima de este pico observamos los restos de trincheras de las Guerra Civil, lo cual no es de extrañar dada su privilegiada posición de observación.
Descendemos al collado y después empieza el tramo más complicado de la ruta. Tenemos que bajar ligeramente a un prado y después subir bruscamente monte a través al siguiente collado. La subida es dura, abriéndonos paso entre matorral bajo.
Desde el nuevo collado subimos al pico que queda al lado, donde también hay observamos restos de construcciones, posiblemente también trincheras.
Después viene una bajada muy pronunciada monte a través. Hay que poner cuidado, pues no hay senda y el terreno es muy empinado. La bajada nos deja en las vegas del Puerto de Naves, amplios prados de intenso color verde en espera de que suba el ganado en verano.
Cruzamos los prados del Puerto de Naves para subir al Pico Laguna Mala, otro soberbio balcón a 1717 m de altura, con vistas 360º. Tenemos las Ubiñas muy cerca y también Casa Mieres. Una maravilla de paisaje.
Al bajar del pico nos paramos a comer, se está de maravilla con una temperatura de lo más agradable. Después nos encaminamos a una laguna anaranjada, no sé si es la Laguna Mala, la cual sobrepasamos para subir a un alto y obtener vistas de la laguna entre Peña Ubiña pequeña y Pico Laguna Mala.
Al otro lado queda la Majada Los Pozos, la cual pensábamos cruzar, pero ya estaba el ganado pastando y los mastines advirtiendo que no nos acercásemos, por lo que preferimos evitar el enfrentamiento. Bordeamos la alambrada, la cual cruzamos finalmente y atravesamos a la Vega el Robezo. De nuevo cruzamos alambrada que rodea la parte alta de Vega el Rebezo y nos chocamos con otro valle fantástico de hierba y rocas.
La bajada al valle es fácil por hierba y ya encontramos senda para recorrerlo con las Ubiñas vigilando. Subimos para alcanzar el siguiente collado y cruzamos la alambrada que da paso al siguiente valle rodeando Puerto de Naves.
Nuestros pasos sienten la hierba mullida al caminar por el prado que nos da paso al valle del Arroyo de Naves. Es un valle alargado que recorremos casi en llano sin dificultad. Salimos del valle y giramos a la derecha entre pasillos de rocas. Este tramo es muy tranquilo y fácil, también menos espectacular, aunque bonito.
El tramo final transcurre por camino ancho, sin problema. Pasamos por varias majadas y bordeamos el otro lado del Pico Castro. En descenso y coincidiendo el último kilómetro con el tramo de ida, llegamos de vuelta a San Emiliano, tras 14 Km de ruta montañera espectacular.
No hay sombra en ningún momento. Hemos hecho toda la ruta al sol. Discurre por zonas poco transitadas, y de hecho, todo el tiempo fuimos solos.
Alojamiento en Sena de Luna: Centro de Turismo rural «Días de Luna», donde ya habíamos estado años atrás. Ocupa un gran edificio de piedra que era la antigua escuela. Tiene aparcamiento y jardín con sillas y hamacas. Es un lugar muy agradable y resulta un placer descansar un rato en las hamacas del jardín después de un día montañero. En esta ocasión nos quedamos tres noches.
Sirven cenas de menú a un precio fijo, que se componen de un entrante, un primero, un segundo y postre. Cada día hay un menú diferente, siempre sanos, variados y sabrosos.
El desayuno es buffet con productos locales o de comercio justo: pan, tomate, mermeladas caseras, humus, fruta, yogur casero, embutido, queso, dulces, café con leche.
Fotos de la ruta
Caballos ante las Ubiñas
Orquídeas en Babia
Valle de San Emiliano
Ruta San Emiliano – Pico la Molestina – Peña Laguna Mala – Valle de Naves
Vistas desde Pico La Molestina
Vista de Peña Ubiña
Vistas desde Pico Laguna Mala
Ruta San Emiliano – Pico la Molestina – Peña Laguna Mala – Valle de Naves
Pinos
Track de la ruta