Ruta histórica de Kobarid

Ruta Histórica de Kobarid (Historical Trail) ESLOVENIA


La Ruta histórica de Kobarid es un sendero sencillo y circular que discurre por Kobarid. El Kobarid Historical Trail recorre diferentes atractivos de esta pequeña localidad eslovena ubicada en el Valle del Soča, tanto naturales como históricos, como son el Osario Italiano, el lugar arqueológico de Tonocov, el Puente Napoleón, la cascada Kozjak, etc.

Toda la ruta está perfectamente señalizada y no hay pérdida posible.

Iniciamos el paseo en el centro de la población de Kobarid, tomando la carretera del Via Crucis que sube al Osario Italiano. Este edificio octogonal se emplaza en una colina, Gradič nad Kobaridom, por lo que es visible desde gran parte del entorno. El Monumento fue construido a principios del siglo XX para rendir homenaje y custodiar los restos de más de 7000 soldados italianos fallecidos en el Valle del Soca durante la I Guerra Mundial. Y es que el Valle del Soca fue escenario de combates entre las tropas italianas y austrohúngaras, conocido como el Frente de Isonzo.

Abandonamos la carretera para continuar por una senda por el bosque siguiendo las indicaciones a Tonovcov Grad. El bosque caducifolio nos ofrece un camino sombreado, siempre en subida, en el que descubrimos diversos escondrijos en forma de cuevas, supongo que restos de la guerra.

En lo alto de la colina Tonovcov visitamos los yacimientos arqueológicos antes de asomarnos al panorama que nos ofrece hacia Kobarid y el valle del Soca, en un entorno muy verde. Esta colina estaba poblada desde la antigüedad, y representa uno de los lugares históricos de esta ruta. En Tonovcov Grad existían viviendas e iglesias hace siglos, y también una antigua fortificación que vigilaba y protegía el valle.

Descendemos a partir de entonces, pasando por trincheras de la guerra ocultas en el bosque, hasta alcanzar la carretera cercana al río.

Continuamos un corto tramo por el sendero adentrado en el bosque, que pronto nos lleva al puente colgante sobre el río Soca. Apreciamos desde este puente el color turquesa del río, y el espléndido marco se extiende hasta las montañas. Alguna gente aprovecha para bañarse en estas aguas de tan intenso color.

Tras cruzar el puente suspendido encontramos nuevas indicaciones y seguimos hacia la cascada Kozjak a la izquierda. El camino es ancho, sin ninguna dificultad, y lo frecuentan personas de todas las edades. Y cuando llegas a la cascada Kozjak comprendes el motivo. Es un lugar muy llamativo, ya que la cascada de 15 m de altura cae dentro de una garganta rocosa, casi una cueva, formando una poza verdosa. El baño en la poza es apetecible pero no está permitido. Un haz de luz entra por la parte superior. Hay que pagar tarifa de acceso y existe un pequeño entramado que ejerce de mirador frente a la cascada.

El camino se muere en la cascada, por lo que debemos deshacer camino y elegir una de las dos opciones: seguir por el sendero que pasa por las fortificaciones de la guerra o dirigirnos directamente al río para continuar por su orilla. Elegimos esta segunda alternativa para así gozar más tiempo del paisaje fluvial.

El ancho camino se termina alejando del río y en una fuente de agua potable tenemos ocasión de rellenar las botellas. Nos reencontramos de nuevo con el río Soca en el Puente de Napoleón. Este puente se haya en la carretera asfaltada y a pesar de que es cruzado por el tráfico, mucha gente se detiene aquí. Es otro de los lugares históricos de esta ruta y adopta su nombre por haber sido cruzado por las tropas de Napoleón. La estructura de madera original fue destruida y ahora consiste en un puente de piedra y hierro. Pero es también un lugar de interés paisajístico, ya que el río Soca fluye muy encajonado y se aprecia un paisaje bastante bonito. El corazón se te queda en un puño cuando ves a los muchachos lanzarse al río desde el puente al río en un tramo bastante estrecho y con considerable altura.

Desde el Puente de Napoleón sólo queda un corto trecho hasta el centro de Kobarid, donde damos por finalizada esta ruta de importancia histórica, aunque bastante insípida.

Fotos de la ruta histórica de Kobarid

Bosques de Kobarid

Bosques de Kobarid

Ruta histórica de Kobarid. Vistas

Ruta histórica de Kobarid. Vistas

Restos arqueológicos en Tonovcov Grad

Restos arqueológicos en Tonovcov Grad

Vistas desde Tonovcov 

Vistas desde Tonovcov 

Ruta histórica de Kobarid

Ruta histórica de Kobarid

Río Soca

Río Soca

Cascada Kozjak en Kobarid

Cascada Kozjak en Kobarid

Cascada Kozjak en Kobarid

Río Soca en la Ruta histórica de Kobarid

Río Soca en la Ruta histórica de Kobarid

Río Soca en la Ruta histórica de Kobarid

 

Track de la ruta

Próximamente

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.