Fervenza de Budián en la ruta da auga de Zás

Ruta da auga de Zas, PR-G-250 GALICIA: A CORUÑA 2


La ruta da Auga de Zas transcurre cerca del río do Sisto y sus afluentes rego da Fervenza y río Parga. Pasaremos por aldeas tradicionales, por numerosos molinos de agua y por tres cascadas: fervenza de Budián, Parga y Rabiñoso, una con un llamativo banco de madera y otra con un columpio.

Localización de la ruta

La ruta comienza en la carretera de A Piolla a Zas, junto a un pequeño puente, A Ponte do Sisto. Hay espacio para aparcar varios coches. Existe panel informativo en el punto de inicio.

Estamos en  la parroquia de Gándara, que pertenece al municipio de Zas en la Costa da Morte, ubicado en la provincia de A Coruña, a 50 Km de la capital provincial.

Coordenadas GPS del punto de inicio:  43.141682,-8.8731687,15.71

 

Descripción de la ruta da auga de Zas

  • Longitud: 10,5 Km
  • Circular. La realizamos en sentido horario, que es el recomendado.
  • Dificultad: fácil
  • Señalizada como PR-G-250

La ruta discurre por caminos recuperados o por sendas de ribera, donde podemos observar la flora del lugar, así como vestigios del pasado en forma de molinos, batanes, puentes, cabazos, albellarizas, mámoas, castros.

Los desniveles que debe salvar el río provocan saltos de agua que antaño eran utilizados para mover molinos que se asentaban en su cauce. Hay constancia de que en el siglo XVIII existían ya 17 molinos.

El Muiño da Ponte nos recibe nada más dejar A Ponte do Sisto y empezamos a andar por el camino a orillas del río entre el bosque de ribera. El Muiño do Herdeiro es el siguiente. Así, continuamente se van sucediendo molinos, cada uno con nombre propio. El río Sisto fluye con fuerza después de tanta lluvia formando continuamente saltos de agua.

Después de caminar 900 m por camino ancho de tierra entre el bosque desembocamos en una carreterita para realizar un bucle circular. Por asfalto avanzamos unos 100-200 m en dirección a la Fervenza de Budián, y a continuación cogemos un camino de tierra señalizado.

Aunque nos alejamos del río, el agua siempre está presente en los regatos o canales que riegan las parcelas y los prados.

Volvemos al asfalto para atravesar la aldea de Budián. Su calle principal se encierra entre altos muros de 2 metros de altura. Es una aldea con hórreos (cabazos), pendellos, abellarizas, hornos y otros elementos que conforman un conjunto tradicional.

En este tramo del río Budián o rego da Fervenza existían siete molinos de agua.

Dejamos la aldea de  Budián por un camino de tierra para dirigirnos a la Fervenza de Budián. En esta zona hay bastantes eucaliptos, mezclados con robles que en diciembre empiezan a asomar colores otoñales. La cascada está espectacular, qué barbaridad tanto caudal de agua. Eso sí, hoy no es posible llegar al banco de madera situado frente a la cascada para sentarse a ver este salto de agua que forma el Rego da Fervenza. El agua desborda.

Junto a la cascada vemos el Molino de Budián. Subiendo un poco descubrimos que más arriba hay otro molino, comunicados ambos por un canal.

Deshacemos los 50 m de acceso a la cascada para bajar al nivel del río y recorrer una senda de ribera muy encharcada a orillas del Rego da Fervenza. Seguimos encontrando molinos y un caudal de agua muy potente, que continuamente forma saltos. Debido a estos encharcamientos, lo que se supone fácil senda no lo es tanto y se vuelve pesada. Pero es un tramo bonito a orillas del río convertido en potencia de agua.

Abandonamos la senda de ribera, pero el bosque nos sigue arropando. Tenemos otro tramo de asfalto entre prados y eucaliptos que lleva a la aldea de Parga.

Después de sobrepasar la aldea llegamos a orillas del río Parga para recorrerlo por una senda que nos conduce a la Fervenza de Parga. Está pletórica.

Subimos con cuidado por el húmedo sendero y húmedas piedras al lado del molino para continuar la ruta de senderismo señalizada.

Avanzamos a orilla del río Parga, primero por bosque y después por un prado, y al fondo vemos la Fervenza de Rabiñoso, la tercera de esta ruta. Nos acercamos a la caída de agua. El caudal es tremendo y el sonido estruendoso. Por escaleras accedemos al salto superior donde está el columpio de madera. Te puedes balancear frente a la cascada de 45 m de altura.

El sendero sube a lo largo de la fervenza para llevarnos a los molinos que se alimentaban de este salto de agua. Existían 5 molinos, uno de ellos excavado en la roca.

Al final está la Portilla de Laxes, rústico puente que cruzamos para alcanzar la carretera.

Quedan 3 Km hasta el final de la ruta, mayoritariamente por pista sin interés. Los últimos 900 m coinciden con la ida, donde nos reencontramos con el río Sisto que se forma después de la unión del río Parga con el Rego da Fervenza.

Finalizada la ruta pedestre subimos en coche al Pico Meda, mirador hacia los campos y el mar de la Costa da Morte.

 

Fotos de la ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Molino en la Ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Molino en la Ruta da auga de Zas

Molino en la Ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Aldea de Budián

Aldea de Budián

Fervenza de Budián

Fervenza de Budián en la ruta da auga de Zas

Fervenza de Budián en la ruta da auga de Zas

Fervenza de Budián en la ruta da auga de Zas

Molino en el Rego da Fervenza

Molino en el Rego da Fervenza

Molino en el Rego da Fervenza

Rego da Fervenza

Rego da Fervenza en la ruta da auga de Zas

Rego da Fervenza en la ruta da auga de Zas

Ruta da auga de Zas

Aldea de Parga

Aldea de Parga

Aldea de Parga

Río Parga en la ruta da auga de Zas

Río Parga en la ruta da auga de Zas

Fervenza de Parga

Fervenza de Parga

Interior de molino

Interior de molino

Fervenza de Rabiñoso

Fervenza de Rabiñoso

Fervenza de Rabiñoso

Pico Meda

Pico Meda

 

Track de la ruta

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/zas-pr-g-250-ruta-da-agua-137065190


 

Ver más excursiones por A Coruña: Aquí


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Ruta da auga de Zas, PR-G-250

  • Carmona Lina

    Maravillosa ruta muy bien señalizada. Se agradece. La hicimos en verano y aún así había mucha agua en las Fervenzas. Increíble la vegetación y el paisaje a lo largo de la ruta. Ruta muy poco transitada. Hay que publicitar un poco más estos parajes increíbles y estos rincones de Galicia.