Ermita de Santa Justa en los acantilados de Ubiarco

Ruta por los acantilados de Ubiarco CANTABRIA 3


En esta ruta a pie recorremos los acantilados de Ubiarco partiendo de la Playa de Santa Justa donde sorprende el enclave de la pequeña ermita. Se trata de un tramo de costa cántabra de gran belleza, conformada por acantilados coronados por verdes prados en los que pastan vacas. Entre los acantilados se esconden hermosas ensenadas y pequeñas calas.

Localización de la ruta

Iniciamos la ruta en la Playa de Santa Justa, donde hay espacio para aparcar, y chiringuito. La playa pertenece al municipio de Santillana del Mar y para llegar en coche pasamos por el pueblo de Ubiarco. Desde la autovía A-8 hay que desviarse en Santillana del Mar. Otra opción es ir por la carretera costera desde Comillas o desde Suances.

Coordenadas GPS del punto de inicio: 43.4225037,-4.0993914,17.54

Descripción de la ruta por los acantilados de Ubiarco desde la Playa de Santa Justa

  • Longitud: 10 Km con 200 m de desnivel
  • Lineal. Se puede hacer circular volviendo por el interior, pero es más bonito el tramo costero.
  • Dificultad: 2 primeros km bastante difíciles, después muy fácil
  • Señalizada parcialmente. No hay pérdida, ya que siempre se sigue el litoral

Es una enorme curiosidad encontrarte de frente con la ermita de Santa Justa encastrada en el acantilado. A pesar de considerarse una construcción semi-rupestre por aprovechar la propia roca del terreno como paredes, la construcción actual no es muy antigua, del siglo XVI, aunque cuentan que la original se remontaba a siglos anteriores cuando la habitaba un anacoreta.

En lo alto del mismo acantilado vemos las ruinas de la Torre de San Telmo, construcción del siglo XV que ejercía de atalaya de vigilancia y defensa costera.

Ermita y playa de Santa Justa

Ermita y playa de Santa Justa

La senda de los acantilados de Ubiarco parte a la izquierda de la playa, al final del pequeño paseo marítimo. Iniciamos entonces una subida al primer acantilado por un estrecho sendero de pescadores. Y así será la tónica de los 2 primeros kilómetros, senderos muy estrechos, casi cerrados de vegetación al borde del acantilado. Puede ser incluso peligroso, especialmente si está húmedo, ya que a veces no ves dónde colocas el pie y el terreno es irregular e inclinado. Con precaución vamos avanzando, salvando acantilados y abriéndose a nuestra vista cada vez un nuevo panorama.

Ermita de Santa Justa

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Transcurridos 2 Km dejamos el sendero porque desembocamos en una pista de tierra, por la cual continuaremos ya de forma más cómoda y a paso más ligero. Se podría caminar más cerca del mar por estrechos senderos o campo a través sin dificultad ya que el terreno es más llano, pero todo el terreno costero está lleno de alambradas delimitando las parcelas ganaderas en las que pastan vacas.

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Acantilados de Ubiarco

Por la pista llegamos a la Ensenada de Calderón, punto más lejano de la ruta, por lo que tras quedarnos un rato contemplándola emprendemos el regreso cuando llevamos 4 Km de caminata. La Ensenada de Calderón es una preciosa bahía rodeada de pequeños acantilados. Enfrente vemos casas en ubicación privilegiada sobre verdes colinas que se elevan sobre el mar.

Ensenada de Calderón

Ensenada de Calderón

En el regreso evitamos los complicados 2 Km que recorrimos inicialmente por estrechos senderos de pescadores sobre los acantilados, por lo que continuamos por pista hasta llegar de nuevo a la playa de Santa Justa.

Vacas en los acantilados de Ubiarco

Vacas en los acantilados de Ubiarco

Subimos entonces por el acantilado situado al este de la playa para acercarnos a la ermita de Santa Justa y para llegar a la Torre de San Telmo. No me extraña que antiguamente eligieran este lugar como punto de vigilancia costera. Desde aquí divisamos toda la costa occidental de Cantabria hasta Asturias al oeste. Hacia el este gozamos de otra preciosa estampa, la Playa de Tagle y los acantilados de Punta Ballota.

Ermita de Santa Justa

Ermita de Santa Justa

Playa de Tagle

Playa de Tagle

Playa de Santa Justa

Playa de Santa Justa

Es hora de reponer fuerzas en el chiringuito de la playa de Santa Justa, donde sirven raciones, bocadillos o platos. Pedimos rabas, canutillos de gambas con pasta filo y morcilla encebollada. La comida está bastante bien y el emplazamiento es estupendo.

 

Track de la ruta por los acantilados de Ubiarco

Enlace a wikiloc

 

Ver más excursiones por Cantabria: Aquí

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 ideas sobre “Ruta por los acantilados de Ubiarco

  • Rebeca

    Buenas tardes. Vamos a Cantabria y me ha interesado esta ruta, tiene buena pinta. Pero… Vamos con niño a cuestas,en una mochila, ¿lo ves viable? Sobre todo por esos dos primeros kilómetros… ¿Hay opción de evitarlos?
    Un saludo y gracias!

    • Kami Autor

      Hola Rebeca,
      Es mejor que con el niño evitéis el tramo estrecho por los acantilados. Hay que prestar atención y cualquier resbalón puede ser terrible. En su lugar podéis coger una pista que va al otro lado de los acantilados. No vas tan cerca del mar, pero es mucho más seguro. Cuando veais oportunidad os acercáis al mar sin problema, ya que después hay un tramo muy sencillo.
      Lo que no os podéis perder es la subida a la torre que está en el acantilado de la ermita. Hay un trozo bastante empinado. Id con cuidado. Las vistas son excelentes y allí podéis pasar un rato, ya que hay espacio.
      Saludos