Esta ruta senderista transcurre por los espectaculares paisajes costeros que conforman los acantilados de Ribadesella en Asturias. Son los acantilados del Infierno, de Punta de Palo Verde, del Tomasón, de Tuzarrizu, de Guadamía, hasta llegar al área recreativa de Cuerres frente a los Bufones de Pría.
Localización de la ruta
Iniciamos la ruta de senderismo en el área recreativa del Infierno. Para llegar al punto de inicio de la ruta desde Ribadesella cogemos la carretera AS-263 a Llanes, y en Oreyana nos desviamos para cruzar las vías del tren por un paso sin barreras hasta el final de la pista asfaltada que conduce a la descuidada área recreativa del Infierno.
Coordenadas GPS del punto de inicio de la ruta en el área recreativa del Infierno (Ribadesella): 43.4580785,-5.0444163,15.54
Descripción de la ruta por los acantilados de Ribadesella
Esta ruta lineal de 6 Km transcurre por los acantilados de Ribadesella, entre el área recreativa del Infierno cerca de Ribadesella y el área recreativa de Cuerres, cerca de la playa de Guadamía y frente a los Bufones de Pría, ya en el Concejo de Llanes.
La primera mitad de la ruta está en pésimas condiciones. Es un auténtico calvario avanzar entre los tojos. Incluso es peligroso acercarse a los acantilados del Infierno porque no hay sendero marcado y el riesgo de tropezar en la vegetación o resbalar puede acarrear graves consecuencias.
En cambio, la segunda mitad de la ruta es una delicia. Caminamos por senderos visibles, ya no hay tojos sino hierba que alfombra la parte superior de los acantilados, y unas vistas imponentes hacia un litoral de enorme belleza, mientras la Sierra de Cuera esconde la visión hacia los Picos de Europa.
El camino que parte del área recreativa del Infierno nos acerca a los acantilados del Infierno. En este día de bravo oleaje parece tal cual un atronador sonido infernal. Avanzando por los acantilados el sendero desaparece y me veo en dificultades en un par de ocasiones, ya que los tojos imposibilitan el avance y tengo que abrirme camino por pendientes inclinadas, incluso usando las manos.
Los acantilados de Punta de Palo Verde con los islotes en medio del mar componen un conjunto paisajístico de gran belleza. El oleaje bate sobre los acantilados rocosos con furia desatada, decorándolos con arcos iris.
Seguimos adelante hasta por fin encontrar una senda que ya no tiene pérdida. Entre praderas gozamos de vistas a la costa. Los acantilados son fuertemente golpeados por las olas, quienes pacientemente no interrumpen su acción erosiva. Incansablemente han tallado arcos y cuevas en las rocas, auténticas esculturas naturales.
Algunas partes del terreno han colapsado y por los orificios emergen chorros de agua que nos salpican. Todo está lleno de bufones. Es como un campo geotermal lleno de geiseres.
Nos detenemos ante la figura más fotografiada de esta costa, una formación rocosa con un arco estilizado. Otros arcos y rendijas nos seguimos encontrando al avanzar hacia el este. Son los arcos y acantilados del Tomasón. Esta zona es espectacular.
Más adelante, los acantilados de Tuzarrizu, se componen de rocas blancas que han sido laboriosamente cinceladas, algunas en formas geométricas y otras asimétricas.
Ya sólo nos queda seguir caminando tranquilamente hasta los acantilados de Guadamía, deteniéndonos de nuevo para contemplar esta preciosa zona de paredes acantiladas. Enfrente divisamos los acantilados de Prías, donde observamos el reguero de gente que acude a los Bufones de Prías, mientras que nosotros hemos pasado por montones de bufones en absoluta soledad. Al lado de los acantilados de Guadamía se localiza el área recreativa de Cuerres, donde existe aparcamiento y una deliciosa zona de picnic en medio de un paisaje soberbio, punto final de este paseo costero.
Si no se dispone de transporte en Cuerres, se puede regresar por el mismo sendero o bien tomar el Camino de Santiago que transcurre más al interior, completando una caminata de 15 Km.
Dónde comer:
Restaurante La Cerezal: Recomiendo el pote asturiano, que aquí lo preparan buenísimo. Y para completar el aporte calórico, unos frijuelos con dulce de leche y chocolate caliente.
Fotos de la ruta
Acantilados del Infierno en Ribadesella
Acantilados de Punta de Palo Verde
Punta de Palo Verde
Costa de acantilados de Ribadesella
Acantilados del Tomasón
Acantilados de Tuzarrizu
Guadamía
Bufones de Pría
Track de la ruta por los acantilados de Ribadesella
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/asturias-ruta-de-los-acantilados-de-ribadesella-48671739
Ver más excursiones por Asturias oriental: Aquí