Si algo caracteriza al Parque Kruger sobre otras reservas de fauna africana es su accesibilidad y la facilidad para recorrerlo por libre. Alquilar un coche, acceder al parque y conducir por sus caminos asfaltados o de tierra no entraña ninguna dificultad.
Además, existen numerosos alojamientos dentro del parque, con diferentes comodidades, seguro que capaces de satisfacer las necesidades de cualquiera.
La extensión de Kruger impresiona. Son 350 km de largo y unos 60 Km de anchura, con cientos de caminos por donde perderse. Imposible abarcarlo todo.
En Kruger habitan los Big Five, y no resulta difícil verlos, incluso permaneciendo pocos días en el parque. Se han catalogado 147 especies de mamíferos, 507 especies de aves, además de reptiles y peces. 300 tipos de árboles componen su flora.
Los animales se mueven, y nunca se sabe dónde te los puedes encontrar.
Epoca de lluvias: verano (de octubre a marzo).
Es muy fácil organizarlo todo desde la página de los Parques Nacionales sudafricanos, SANparks: http://www.sanparks.org/
Ahí podemos reservar alojamientos, excursiones, o incluso pagar la entrada por adelantado.
Es zona de malaria por lo que en Sanidad Exterior nos recomendaron malarone.
Acceso al parque Kruger y normas:
Dadas sus dimensiones, existen varias entradas para acceder, según indica el mapa en color azul:
http://www.sanparks.org/images/parks/kruger/maps/originals/knp_map.jpg
Hay limitaciones de horarios para entrar y salir de los campamentos, aproximadamente de 6 am a 6 pm, aunque con ligeras variaciones en función de la época del año. Sólo se permite circular libremente por el parque en horas diurnas. En cuanto oscurece, la vuelta al campamento es obligatoria. Conviene tener en cuenta las distancias entre campamentos, que se pueden consultar en este enlace: http://www.sanparks.org/parks/kruger/get_there/distances.php
Conservation fee:
Tasa del parque que contribuye a su mantenimiento y se paga por día de estancia. Esta tasa se puede pagar de diversas formas:
- Pago diario dentro del parque, al hacer el check-in en el alojamiento correspondiente.
- Pago por adelantado en la página web, en el instante de reservar el alojamiento.
- Mediante la Wild Card, tarjeta válida por un año, que permite el acceso a varios parques sudafricanos. Puede resultar ventajosa en función del número de días de estancia en Kruger y visitas a otros parques (en general compensa a partir de 5 días en Kruger): https://www2.sanparks.org/wild_new/
Alojamientos:
En general se clasifican en:
- Cottages y guest houses: con varias habitaciones para varias personas
- Bungalows: cabañas circulares con una habitación, baño privado, terraza y barbacoa. Algunos disponen de cocina completa, y otros sólo frigorífico. Distintas categorías y precios, en función de su ubicación, vistas, equipamiento.
- Huts: habitaciones privadas. Baño y cocina comunitarios.
- Safari Tent: amplias tiendas con camas. Baño y cocina comunitarios
- Camping: Baño y cocina comunitarios
Los campamentos principales disponen de tienda, restaurante, gasolinera, cajero.
¿Cómo reservar los alojamientos en Kruger? En la web del parque se puede consultar la disponibilidad de alojamientos en cada camp para cada día, y realizar las reservas. Las reservas se pueden cancelar o modificar, por lo que a veces pueden surgir plazas libres cuando antes no figuraban:
http://www.sanparks.org/parks/kruger/tourism/availability.php
Al hacer una reserva en un alojamiento, inmediatamente envían un correo electrónico con varios documentos informativos sobre del parque, datos prácticos, normas, etc.
Excursiones en Kruger:
Aunque Kruger se puede recorrer por libre, también ofrece la posibilidad de contratar excursiones guiadas. Especialmente son interesantes las excursiones guiadas en horas de oscuridad, cuando se supone que la actividad de los felinos es más intensa, aunque en realidad ellos son quienes deciden por dónde moverse.
Se pueden reservar con antelación desde la página de sanparks, o directamente una vez dentro de Kruger en cualquiera de sus campamentos, aunque de esta forma se corre el riesgo de que no queden plazas vacantes.
– Night drive: en 4×4, todo el tiempo en oscuridad
– Sunrise drive: en 4×4, se sale de noche y amanece durante el recorrido
– Sunset drive: en 4×4, se sale por la tarde y anochece durante el recorrido
– Morning Walk: se sale de noche en 4×4, te trasladan y empiezas a caminar al amanecer acompañado de guías armados.
– Afternoon Walk (Skukuza), River Walk (Olifants): caminatas diurnas, más cortas que el Morning Walk.
Seguridad:
Los animales van a lo suyo, a buscarse su comida. Los turistas no solemos ser de su gusto.
Sin embargo, hay que mantener unas precauciones de seguridad, cumpliendo las normas del parque. Por ejemplo, está prohibido abrir las ventanillas del coche y más prohibido asomarse por la ventanilla.
Hola como andas?? Sabes cuantos dias tengo para aplicar a la wild card antes de viajar? o es en el acto? xq en la web dice como que el proceso tarda unos dias pero no me quedo claro. Vos la sacaste? la recomendas?? GRacoas!!!
Hola Joaquín,
Yo no solicité la wild card. Como sólo estuve 4 días en Kruger, no me compensaba.
Según tengo entendido, la wild card se puede comprar online o bien directamente a la llegada a Kruger. Si la compras online, no es necesario que hayas recibido la tarjeta físicamente. Es suficiente que imprimas la confirmación que te llegará por email con el número de referencia.
Supongo que ya has investigado en la página web de Sanparks: https://www.sanparks.org/wild_new/
Y aquí están las tarifas, para que veas si te compensa: https://www.sanparks.org/tourism/tariffs/
Hola ,tengo una consulta,somos un matrimonio con un hijo dex14 años ,viajamos a Sud Africa en agosto,y queremos pasar 3 noches en el parque Kruger,estoy perdida con el tema de donde alejarme,si es dentro del parque,tengo que alejarme cada día en un campamento distinto, porque por lo que veo hay una distancia entre unos y otros o con alejarme en uno es suficiente para hacer varios games Drive?La idea es ir con auto alquilado desde Jobu.Y al finalizar queremos partir para Cape town,desde que aeropuerto conviene?Desde ya Te agradezco tu respuesta
Hola Jorgelina,
Para alojarte en Kruger tienes que reservar los alojamientos mediante la página de sanparks (parques nacionales de Sudáfrica) https://www.sanparks.org/
En dicha página buscas la sección de alojamientos y eliges Kruger National Park. En la nueva ventana puedes seleccionar un camp para ver disponibilidad o bien para una fecha determinada puedes buscar disponibilidad en todos los campamentos.
Pero si vas en agosto de este año debes darte mucha prisa, ya que habitualmente hay que reservar con meses de antelación.
Puedes alojarte todas las noches en el mismo sitio y desde ese alojamiento hacer circuitos en coche cada día, o bien cambiar de alojamiento. Es indiferente. Va a depender principalmente de la disponibilidad de alojamiento.
Para volar a Cape town podéis regresar a Johanesburgo o bien volar desde el aeropuerto de Nelspruit que está más cercano a Kruger, aunque desconozco si hay vuelos directos a Cape town o si hay que hacer tránsito en Johanesburgo.
Suerte con los alojamientos. Un saludo