Una muestra más del enigmático saber de la etapa megalítica, fase última del Neolítico donde surgen los dólmenes enormes, petroglifos bellísimos como este, Stonehenge. La datación? No es la oficial. Me fío de gente igual de preparada que utiliza la lógica no son cabezas cuadradas.
¿Imaginan lo que supuso para estos hombres que realizaron estos petroglifos de Campo Lameiro dibujar con esta precisión?
¿Alguna vez han intentado dibujar sobre la piedra? ¿Han hecho laberintos sobre la piedra? Ya les digo que para hacerlos como ellos sobre el papel no es fácil. Hay que trazar una serie de puntos y hasta que uno le coge el truco salen bien las primeras veces. Con la falta de práctica uno olvida la técnica, porque la tienen.
¿Las espirales? El eterno retorno. El principio es el final, como postuló Heráclito muchísimo después. Ellos antes.
¿La escritura? Vayan a Portugal a ver la Pedra de Alvâo y la de Vila Pouca de Aguiar, la última casi idéntica a la de Glozel.
Vayan a Campo Lameiro, As Neves, Marín, Dombate, Santa Tegra, Saceda, San Millao, Igrexa dos Mouros ou Bouzadoiro, Castro da Baixada das Viñas, Lobarzán, etc, etc, etc…. Estos últimos celtas, de la Edad del Hierro, pero siempre levantados sobre las moles de los precedentes megalíticos.
Un saludo. Buen espacio. Gracias.
Hola Jorge,
Valiosísimas aportaciones por tu parte. Agradezco que hayas dedicado tu tiempo a escribir tus reflexiones y tan sustanciosa contribución.
Muchas gracias y un saludo
Una muestra más del enigmático saber de la etapa megalítica, fase última del Neolítico donde surgen los dólmenes enormes, petroglifos bellísimos como este, Stonehenge. La datación? No es la oficial. Me fío de gente igual de preparada que utiliza la lógica no son cabezas cuadradas.
¿Imaginan lo que supuso para estos hombres que realizaron estos petroglifos de Campo Lameiro dibujar con esta precisión?
¿Alguna vez han intentado dibujar sobre la piedra? ¿Han hecho laberintos sobre la piedra? Ya les digo que para hacerlos como ellos sobre el papel no es fácil. Hay que trazar una serie de puntos y hasta que uno le coge el truco salen bien las primeras veces. Con la falta de práctica uno olvida la técnica, porque la tienen.
¿Las espirales? El eterno retorno. El principio es el final, como postuló Heráclito muchísimo después. Ellos antes.
¿La escritura? Vayan a Portugal a ver la Pedra de Alvâo y la de Vila Pouca de Aguiar, la última casi idéntica a la de Glozel.
Vayan a Campo Lameiro, As Neves, Marín, Dombate, Santa Tegra, Saceda, San Millao, Igrexa dos Mouros ou Bouzadoiro, Castro da Baixada das Viñas, Lobarzán, etc, etc, etc…. Estos últimos celtas, de la Edad del Hierro, pero siempre levantados sobre las moles de los precedentes megalíticos.
Un saludo. Buen espacio. Gracias.
Hola Jorge,
Valiosísimas aportaciones por tu parte. Agradezco que hayas dedicado tu tiempo a escribir tus reflexiones y tan sustanciosa contribución.
Muchas gracias y un saludo