Piazza Prampolini en Reggio Emilia

Reggio Emilia: origen de la bandera tricolor ITALIA


Reggio Emilia es una apacible ciudad de la región de Emilia Romagna que se ubica a unos 70 Km de Bolonia, en el norte de Italia. La ciudad floreció en la Edad Media y ahora conserva un casco histórico muy atractivo con plazas, iglesias, palacios.

En Reggio Emilia nació la bandera tricolor italiana, cuando a finales del siglo XVIII se reunieron los gobernantes de las ciudades autónomas de Bolonia, Módena, Ferrara y Reggio Emilia para fundar una república que adoptó dicha bandera.

Reggio Emilia, visitando su centro histórico

Módena y Reggio Emilia se sitúan a corta distancia en la misma línea de tren, por lo que es factible conocer lo básico de ambas ciudades en el mismo día si no se hacen visitas largas en interiores de museos.

A Reggio Emilia llegamos en tren regional desde Módena en pocos minutos de trayecto. La estación de tren dista 1 Km del centro histórico.

Avanzando por la calle Via Emilia a San Pietro vamos pasando por casas porticadas de coloridas fachadas, iglesias, palacios…

Reggio Emilia

Reggio Emilia

La Via Emilia se traza sobre una antigua calzada romana y nos conduce a la Piazza San Próspero, donde está la Iglesia de San Próspero, dedicada al patrón de la ciudad. Se trata de un edificio barroco del siglo XVII. Al lado se ubica una torre octogonal de estilo renacentista sin terminar. Según la leyenda, San Próspero libró a Reggio Emilia de ser conquistada por los hunos provocando una espesa niebla que ocultó la ciudad y los invasores no pudieron verla.

Paseamos por la ciudad a distintas horas del día, por lo que pudimos conocer sus plazas y edificios con distinta luz.

Piazza San Próspero

Piazza San Próspero en Reggio Emilia

Piazza San Próspero en Reggio Emilia

La Piazza Prampolini ya está cerca. Es la plaza principal de Reggio Emilia, el corazón de la ciudad, rodeada de los edificios históricos más relevantes. La preciosa plaza toma su nombre de un político de Reggio Emilia.

Ahí está la Catedral, el Baptisterio, el Palazzo del Monte di Pietá, la Torre del Reloj, el edificio del Tricolore (Ayuntamiento), la Torre del Bordello, además de la estatua de Crostolo.

Piazza Prampolini en Reggio Emilia

Piazza Prampolini en Reggio Emilia

Piazza Prampolini en Reggio Emilia

Dicen que en Reggio Emilia nació la bandera tricolor de Italia. En una sala del edificio del ayuntamiento (situado en la Piazza Prampolini) se puede conocer su historia. Se conoce como Sala del Tricolore.

La Torre del Reloj pertenece al Palazzo del Podestá.

Torre del Reloj en Reggio Emilia

Torre del Reloj en Reggio Emilia

Seguimos en la Piazza Prampolini para fijarnos ahora en la Catedral de Reggio Emilia. Es de origen románico, aunque con el paso de los siglos fue sometida a sucesivas remodelaciones. Por ejemplo, las columnas románicas originales fueron tapadas por columnas más gruesas y modernas. Pero han tenido la buena idea de destapar algunas columnas en el interior para poder apreciar los capiteles románicos originales.

En el sótano se puede visitar la zona más antigua de la iglesia original compuesta por arcos.

Catedral de Reggio Emilia

Catedral de Reggio Emilia

Catedral de Reggio Emilia

Catedral de Reggio Emilia

Avanzando por la Via Luigi Carlo Farini pasamos por la Iglesia de San Jorge (San Giorgio), bastante apretujada en la calle. Destaca exteriormente su cúpula verdosa, mientras que en la fachada de mármol observamos un relieve de San Jorge.

Iglesia de San Giorgio

Iglesia de San Giorgio en Reggio Emilia

La Calle Farini confluye en la Piazza Roversi o Plaza del Cristo, desde donde obtenemos una imagen del Oratorio del Cristo reflejado en el agua de un estanque. Su fachada barroca se adorna con columnas y estatuas de las Tres Virtudes.

Oratorio del Cristo en la Plaza del Cristo

Oratorio del Cristo en la Plaza del Cristo

En la Via Garibaldi se localiza el Palazzo Magnani, originario del siglo XVI. Perteneció a una familia nobiliaria y ahora alberga exposiciones de la Fundación Magnani. Siguiendo el gusto de la época, posee estatuas en las esquinas.

Palazzo Magnani

Llegamos a la Basílica della Madonna della Ghiara  justo cuando acababan de abrir por la tarde (a las 16:30). Su sobriedad exterior en nada hace imaginar lo que te vas encontrar dentro. En cuanto entramos a su interior, su decoración nos deja boquiabiertos. La ornamentación barroca es una barbaridad. Las pinturas al fresco realizadas por afamados artistas de la época recubren por completo las paredes, los techos, las cúpulas. Posee un museo de objetos religiosos. La iglesia fue construida a finales del siglo XVI para agradecer lo que consideraron un milagro ocurrido.

Basílica della Madonna della Ghiara

Basílica della Madonna della Ghiara

Basílica della Madonna della Ghiara

La Via Emilia Santo Stefano es otra de las calles comerciales de Reggio Emilia, la cual dejamos en la Piazza del Monte para doblar hacia la Plaza de la Victoria. Estamos ante una gran plaza contigua al amplio espacio verde del Parco del Popolo. En la Piazza della Vittoria se aglutinan varios edificios de la vida cultural de la ciudad: el Teatro Ludovico Ariosto (que acoge actuaciones teatrales) en un extremo, mientras que el otro extremo está ocupado por el Museo Cívico, Palazzo dei Musei y la fachada neoclásica del Teatro municipal Valli (donde se programan conciertos, ballet, ópera).

Teatro municipal de Reggio Emilia

Teatro municipal de Reggio Emilia

Se acaban nuestras horas en Reggio Emilia y regresamos en tren a Bolonia, donde establecimos la base para conocer varias ciudades de la región italiana de Emilia Romagna.

Ampliar información en: Página oficial de turismo local


Ver más excursiones por Italia: Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.