Organizar Trek ABC (al Annapurna Sanctuary – Campo base Annapurnas) NEPAL - TREK ABC


En este capítulo recojo algunas indicaciones prácticas para organizar el Trek ABC, que alcanza el Campo Base de los Annapurnas, también conocido como Santuario de los Annapurnas, un lugar en el que la belleza te sobrepasa.

Algunas indicaciones prácticas para organizar el Trek ABC:

  • ¿Guía o porteador? Los caminos son visibles y están transitados, por lo que no es imprescindible ir con guía. Nosotros contratamos porteadores para llevar el equipaje, que, además nos ayudaban en todo lo necesario, y se encargaban de llamar con antelación para reservar alojamientos para cada día.
  • Vacunas: acudir al centro de vacunación internacional. Recomiendan la vacuna de fiebre tifoidea.
  • Es prácticamente imprescindible reservar anticipadamente (1 ó 2 días antes) los alojamientos en las zonas altas, especialmente en el ABC y el MBC (colgaron el cartel de “completo” cuando estuvimos nosotros). También es altamente recomendable reservar en Himalaya Hotel, Doban y Deurali. En los demás sitios, parecía existir alojamiento de sobra.
  • Altamente recomendable disponer de seguro de rescate en helicóptero.
  • En varios lugares hay wifi, en general de pago, pero en el campo base la única comunicación es mediante teléfono satelital.

¿Qué gestiones previas realizamos?

Estupendamente organizado por Gokul (Outshine Adventures) que habla español. Nosotros siempre preferimos dejar abierta la posibilidad de improvisar, y de hecho, hicimos algunas variaciones sobre la marcha respecto al plan inicial.

Email de contacto: outshineadventure@gmail.com

Con dicha agencia contratamos:

  • El servicio de porteadores (uno para cada 2 personas). Un 10 para ellos, que además de hacer bien su trabajo y preocuparse por nuestro bienestar, son excelentes personas, y ahora, también amigos.
  • Sacos de dormir…..estupendos
  • El transporte en vehículo privado de Kathmandu a Pokhara
  • Gestión del TIMs Card (permiso de trekking que exigen en Nepal) y de la entrada al ACA (Área de Conservación de los Annapurnas)
  • Cuando estábamos terminando el trek también se encargó de reservarnos vuelos de Pokhara a Kathmandu

A mí me parece muy recomendable, por seguridad, organizar el trek con una agencia. En situación problemática y en caso de necesitar rescate, ellos se encargan de las gestiones, y, según vimos, tienen que pelear bastante con la compañía de seguros…….las llamadas se eternizan y las respuestas son muy lentas, a veces negativas, lo cual significa que hay que asegurarse muy bien las coberturas del seguro porque a veces no incluye lo que uno piensa. No me imagino tener que llamar a la compañía de seguros a España desde la montaña y estar media hora al teléfono, o más, discutiendo con ellos.

¿Cómo viajar de Kathmandu a Pokhara?

  • En autobús: 7-8 horas.
  • En coche privado: 5-6 horas.
  • En avión: media hora

¿Qué llevamos al trek ABC?

Botella de agua para ir rellenando, y así evitar la acumulación de plásticos en las pequeñas aldeas (que, en ocasiones, es muy visible). ¡El camión de recogida de basura no llega allí!
Pastillas potabilizadoras de agua.
Mapa detallado del trek. Lo compramos por internet, pero tanto en Kathmandu como en Pokhara se pueden comprar mapas.
Sacos de dormir, 150 rupias/día
Jabón, papel higiénico, toalla ligera de microfibra, toallitas húmedas.
Escarpines para usar en las duchas comunitarias.
Linterna o frontales.
Una mochila pequeña para llevar pequeñas objetos personales y agua.
Pequeño botiquín
Un libro para las horas de descanso.
Bolígrafo y papel.
Cargador de baterías solar.
Ropa para calor y para frío, aunque pasamos más calor que frío. Necesitamos el chubasquero.
Hubiera estado bien llevar algunas pinzas de colgar la ropa.
Lo más importante…..…….¡Buena compañía, y ganas de pasarlo bien!

Resumen de etapas Trek ABC:

Existen diferentes alternativas, siendo las más frecuentes: empezar y terminar en Nayapul, empezar en Phedi y terminar en Nayapul, comenzar en Nayapul y terminar en Phedi. Esta última fue nuestra opción.
Nayapul se sitúa a una hora y pico de Pokhara en coche, por carretera asfaltada.
Phedi se sitúa a media hora de Pokhara en coche, por carretera asfaltada.
Transporte de Pokhara a Nayapul: coche privado, poco más de una hora. Es posible también llegar en autobús.

A tener en cuenta: hay que considerar que los desniveles de cada etapa son bastante mayores a los de la diferencia de alturas entre inicio y final. Las bajadas y subidas son continuas, y las escaleras matan.

  1. Día 1 del Trek. De Nayapul (1130 m) a Bhanthanti (2200 m). 13 Km. Soso día de aproximación. El día de los pueblos azules.
  2. Día 2 del Trek. De Bhanthanti (2200 m) a Ghorepani (2880 m). Muy corta. Como llegamos temprano a Ghorepani, añadimos una subida a Poon Hill (3190 m) por la tarde. 11,5 Km. Día de rododendros
  3. Día 3 del Trek. De Ghorepani (2880 m) a Chuille (2270 m). Subida a Poon Hill al amanecer. 15 Km – 9 h 50’. Mirador a las montañas. Día rosa, de flores de rododendros.
  4. Día 4 del Trek. De Chuille (2270 m) a Sinuwa (2320 m). 12 Km – 7 h 30’. Preciosos valles con aldeas recostadas sobre terrazas. Día verde, de los valles frondosos.
  5. Día 5 del Trek. De Sinuwa (2320 m) a Deurali (3150 m). 13 Km – 6 h 30’. Puentes, cascadas y bosques. Nos acercamos a las montañas.
  6. Día 6 del Trek. De Deurali (3150 m) a ABC (4130 m). 10 Km – 7 h. Día de éxtasis.
  7. Día 7 del Trek. De ABC (4130 m) a Doban (2900 m). 15 Km. Otro día de éxtasis.
  8. Día 8 del Trek. De Doban (2900 m) a Jhinu (1750 m). 15 Km – 9 h. De las montañas al bosque tropical, terminando en las termas al aire libre al lado del río.
  9. Día 9 del Trek. De Jhinu (1750 m) a Pothana (2000 m). 17 Km – 8 h. Preciosos paisajes de terrazas de cultivo con montañas nevadas al fondo. Una maravilla.
  10. Día 10 del Trek. De Pothana (2000 m) a Phedi (1200 m). 6 Km – poco más de hora y media. Pueblos agrícolas Esto se acaba. Fin de ruta

Puntos de sellado del permiso del parque: Nayapul, Ghomrong, Pothana.

El trek se puede hacer en menos días, ya que las etapas no son largas y no resultan cansadas, pero también hay que tener en cuenta que se va a disfrutar, a empaparse de todo aquello, parando, mirando, escuchando, oliendo, fotografiando.

Alojamientos trek ABC

Los alojamientos están fenomenal en las zonas bajas, o sea en el loop más turístico Ghorepani-Ghandruk, incluso hasta Chomrong. Aunque ello no quiere decir que se trate de hoteles estrellados con piscina y buffet libre. Hablamos de alojamientos básicos……hay que tener en cuenta su ubicación aislada, sin acceso por carretera, donde todo llega a espaldas de porteadores………..pero disponen de habitaciones privadas con baño, agua caliente, electricidad, comida caliente recién hecha……….e incluso water occidental y espejo!!

De Sinuwa para arriba, los alojamientos son menos confortables. La ducha es exterior y compartida, al igual que los urinarios. Aunque en algunos lugares ya existen wáteres occidentales, en otros son placas turcas. También hay que tener en cuenta que no hay estufas, algo que nos sorprendió bastante, ya que en el trek de Langtang, todos los alojamientos tenían su estufa, que se agradecía no sólo para calentarse, sino también para secar la ropa.

Nuestros alojamientos en el Trek ABC (falta uno)

Track de la ruta al ABC

Enlace a track completo para GPS: es.wikiloc.com/wikiloc… d=13152168

 

ESTA ETAPA PERTENECE AL VIAJE: Nepal Trek ABC 2016: Annapurnas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.